El dólar estará pendiente del Emisor
Luego de la fuerte subida que registró el dólar en las últimas dos semanas, los analistas le apuestan a una semana de corrección a la baja en la moneda, que cerraría a 1.896 pesos, es decir 6,45 pesos por debajo de la TRM que hoy es de 1.902,45 pesos.
Los analistas dicen que esta semana los mercados seguirán condicionados por las noticias de Grecia y de la economía de Estados Unidos. De hecho, Ómar Escorcia, analista de Asesores en Valores, señala que "en Estados Unidos se deberá estar atento ante los avances frente al tema de empleo, dado que ahora la política fiscal es la que tendrá el poder de expandir o no la economía luego que la FED ejecutara su operación twist".
Para el analista, en el plano local, la atención girará en torno a la decisión de tasas de intervención por el Banco de la República. "En línea con lo señalado en la anterior junta, se observa que el riesgo externo frente a un deterioro de las economías desarrolladas es al alza, por lo cual estimamos que la entidad dejará inalterada su tasa".
En cuanto al Índice General de la Bolsa de Colombia (Igbc), que la semana pasada cerró con un importante descenso impulsado por las acciones de las empresas petroleras, los analistas consideran que para el cierre de esta semana tendrá un leve aumento, pero no superará los 13.000 puntos, y solo llegará a las 12.995 unidades.
Para Acciones y Valores, durante la sesión del viernes, los rumores sobre nuevas medidas de estímulos por grandes entidades macroeconómicas permitieron que algunos mercados mostraran repuntes y cerraran con leves valorizaciones y para esta semana espera que dicha tendencia alcista continúe.
Los analistas tampoco descartan que el ruido que haga en el mercado aumente la volatilidad. En este punto el banco central podrá anunciar si continúa realizando compras de dólares diarias de por lo menos 20 millones de dólares, plan que vence el 30 de septiembre.