El drama del boxeador colombiano en México
José Carmona, el cartagenero que estuvo en coma en San Luis Potosí, trata de recuperarse. Esa pelea no era para él.
Esa pelea, la que lo tiene hace dos semanas en el hospital, no era para José Carmona. Hoy, el pegador bolivarense pelea por recuperarse bien, para seguir combatiendo por su vida fuera de los cuadriláteros.
Carmona perdió contra el veterano Jorge Travieso Arce, hace dos semanas en un combate en el Domo de San Luis Potosí, en México. En el octavo asalto, el Travieso envió a la lona al criollo, con un golpe que cambió su vida.
Tras el resultado, Carmona fue llevado al Hospital Lomas de San Luis Potosí, donde fue intervenido quirúrgicamente para removerle un hematoma que se extendió por la mitad izquierda del cerebro, debido a la rotura de capilares. El colombiano estuvo en coma inducido, estado en el que duró una semana.
Hace ocho días que despertó. Hoy ya se encuentra con su papá José, su mamá Lucía, ambos vendedores de pescado en Cartagena, y con su esposa Nolenis Salinas. Ellos lo acompañan en su recuperación.
"Le hicimos una tomografía; hay mucha inflamación. Ya hablamos con la familia y se pidió que por lo menos esté de una semana a 10 días en el hospital. Ahorita los riesgos para la vida son mínimos, pero para la función (cerebral) todavía es bien difícil decirlo", expresó el médico Daniel Acosta.
No era para él
La pelea que lo mandó al hospital no era para él. Antes, Arce había pactado con el brasileño William Prado, pero este sufrió un accidente de motocicleta. Después intentaron con el mexicano Giovanni Ruso Caro, pero se disculpó alegando que se encontraba "indispuesto".
"Él quería pelear con el dominicano Javier Fortuna, y acá se pensaba en Jonathan Pérez para enfrentar al Travieso, pero salió fue Carmona. Es un buen boxeador, no un pegador, más sí un tipo que podía llegar más alto. Esta no era su pelea", sostiene Julio Mallarino, docente universitario, entrenador de boxeo y quien le hizo la preparación para peleas anteriores. "No estuve de acuerdo con este retroceso", explica.
Campeón mundial minimosca (108 libras) en dos ocasiones, interino en la categoría mosca (112) y absoluto en supermosca (115), gallo (118) y supergallo (122). Ese es el registro del mexicano ganador.
El chico nacido en el barrio La María de Cartagena, uno de esos populares en el que pululan los sueños de campeones mundiales, hizo un combate decente ante Arce, un hombre con seis títulos del mundo y más de 60 peleas ganadas.
Por eso, su viejo entrenador José de la Cruz Zúñiga, dice que "ese es un accidente que a cualquier otro boxeador también le hubiera pasado".
Sus secuelas todavía no pueden definirse. Según Jaime Ariza, uno de sus empresarios, "estamos esperando que todo mejore"