El fútbol de otras épocas se dibuja con Paint
En Twitter, un apasionado del fútbol inmortaliza a los ídolos todas las latitudes retratándolos en pixeles.
Un español apasionado por el fútbol quiso darle un toque de nostalgia a su deporte favorito y decidió inmortalizar a los futbolistas del mundo a través de sus ilustraciones en Paint.
Con sus dibujos expresa cómo han cambiado las modas en el fútbol, los peinados, el estilo de los jugadores, cómo hoy se ven peculiares rasgos que hace 20 años eran el último grito de la moda.
¿De dónde surgió la idea de crear @futbolypaint?
"Siempre me gustó dibujar, pero entiendo que escanear los dibujos es una tarea engorrosa. Entonces pensé en el vetusto Paint, pues las caricaturas que se hagan solamente en Paint tiene un punto nostálgico excelente".
¿Quién es la persona que está detrás de esta iniciativa? ¿A qué otras actividades se dedica?
"Soy @ramontxuperez y soy futbolista del equipo Universidad de Alicante, estamos a punto de ascender a Preferente. Además, soy admirador de otros deportes, pero no tengo tiempo para practicarlos. También soy licenciado en Periodismo".
¿Hace cuánto llegó @futbolypaint a Twitter y qué es lo que más le gusta de esta red?
"Aterricé a esta red social el pasado mes de diciembre. Pienso que es una manera genial para llegar con facilidad a la gente. Si no existiera Twitter esta cuenta no existiría, no tendría sentido, no hay nada que llegue tan rápido a tantos lugares".
¿Por qué decidió utilizar Paint para los diseños, a pesar de que hay otros programas más avanzados?
"Sinceramente, porque los otros programas no los domino tanto. De todas formas, lo que quería al empezar esta aventura era realizar unas caricaturas que no me llevaran demasiado tiempo ni que requirieran demasiadas herramientas".
¿Cuál es el objetivo de dibujar a los futbolistas?
"Pues principalmente pasar un buen rato y hacerlo pasar a quien ve las ilustraciones, nada más y nada menos. Desde luego, si hubiese alguien interesado en contratarme como ilustrador no habría problema".
¿Cómo elige a los jugadores que va a dibujar?
"No es puro azar, pero casi. Me gusta hacer a los más peculiares, también son más sencillos. Pero es por simple devoción personal. También atendí peticiones de los seguidores. Una gran mayoría son jugadores retirados, pero no hay barreras".
¿Cuánto se demora en promedio en cada diseño?
"Depende de cada jugador y de cómo esté mi inspiración ese día, pero nunca tardo más de 30 minutos por cada diseño".
¿Cuál ha sido el futbolista más difícil de dibujar? ¿Por qué?
"Los más difíciles son los que no tienen un rasgo facial demasiado exagerado. O son calvos y no les delata su peinado y hay que conseguir mucho su rostro. El de Xabier Azkargorta, entrenador español en Bolivia, no fue fácil. El pelo de Leonel Álvarez también tuvo su dificultad".
¿Alguna vez le ha entregado el dibujo a algún futbolista?
"No he tenido esa suerte. Hace poco vino a mi ciudad el Córdoba CF, equipo de la 2ª división española, y uno de sus técnicos, Sánchez Jara, le había retratado, pero no me acordé y pese a estar con él un rato charlando, no pude comentarle nada del tema".
A través del dibujo, ¿cuáles son los principales cambios que encuentra en el fútbol?
"Desde luego la estética, es lo que llama a la vista. Por ello me inclino a dibujar jugadores de los años 90. Esos bigotes, esos peinados tan característicos, rizados, largos, ya no volverán. El look capilar de hoy es muy parecido".
En un mes comienza el Mundial, ¿cuál cree que va a ser la selección ganadora en Brasil?
"Pienso que España, pese a no llegar bien, es candidata como todos los vigentes campeones: Alemania, Italia y Brasil. Argentina dependerá de Messi.
Es un Mundial sin un candidato muy claro a priori. Cuando empiece veremos".