Histórico

El reloj arranca con los juveniles

NAIRO QUINTANA Y BRAYAN Ramírez serán los primeros colombianos en competir el Mundial de ciclismo que arranca hoy en Copenhague. Contrarreloj sub23.

18 de septiembre de 2011

Uno tiene la experiencia de un Tour de L'Avenir encima. El otro ni llega a los 20 años de edad, pero ya suma una medalla de oro olímpica juvenil en el pecho. Con esos pergaminos, hoy dos ciclistas colombianos dan el banderazo en los Mundiales de ruta de Dinamarca.

El boyacense Nairo Quintana, el capo del triunfo en el Tour del Porvenir francés de 2010 y gregario de Esteban Chaves en la victoria de 2011, será el encargado de abrir el Mundial para Colombia. Sobre las 7:53 de la mañana, en horario nuestro, se convertirá en el primer nacional en montarse a la bicicleta en la contrarreloj de la categoría sub23, en busca de la sexta medalla en la historia.

Quintana, que por segundo año correrá los mundiales, ya se recuperó de una caída en Francia hace un par de semanas en disputa del Tour de L'Avenir. Y por eso, tras ser llamado a competencia, no dudó ni un segundo en dar el sí.

"Es un honor vestirse con la camiseta de Colombia en el máximo evento del ciclismo mundial. Estoy convencido de hacer una presentación digna, pues vamos a correr con ciclistas que ya conocemos, nos conocen y eso da confianza y seguridad para enfrentarlos", sostuvo el corredor nacido en Boyacá a la página de internet revistamundociclistico.com.

Nairo Alexánder, nacido en Cómbita, será el encargado de poner la experiencia, en una dupla que tendrá a Brayan Ramírez, un chiquitín de solo 19 años, que estará entre los sub23.

Brayan, bogotano, viene en una racha ganadora. Obtuvo su cupo al vencer en la contrarreloj de los Nacionales de ruta realizados hace dos semanas en Cundinamarca.

El año pasado fue campeón olímpico juvenil con el equipo de ciclismo en Singapur, título que sumó a la Vuelta al Porvenir y la prueba nacional contarreloj.

En esta temporada ganó una etapa en la Vuelta de la Juventud, fue campeón de las metas volantes en la Clásica de Girardot y mejor sub23 en la Clásica de Santander. Por último, campeón nacional de la contrarreloj individual de su categoría, lo que le valió el llamado de Jenaro Leguizamón para la competencia de hoy.

En la fría Dinamarca, Quintana será el primero, saliendo antes de las 8:00 a.m., mientras que Ramírez lo hará a las 8:42 a.m. para recorrer una distancia de 35 kilómetros y 200 metros en terreno prácticamente plano, sin dificultades montañosas y con terrenos que parecen no ser favorables. Pero Colombia, que sabe dar sorpresas, hoy les apuesta a los juveniles.