Histórico

El rival de los dinosaurios

15 de septiembre de 2008

Tampoco fue que reinaran así sin más, sembrando el terror entre cuanto animal existía. No, eso sí que no.

Los dinosaurios tenían rivales. Sí, eran exitosos, pero hubo otros que lo fueron más.

Unos primos de los cocodrilos, los Crurotarsi archosaurs no eran cualquier picadura de mosco.

Steve Brusatte, de Columbia University, y colegas compararon fósiles de dinosaurios y de sus rivales, los ancestros de los cocodrilos y encontraron que los primeros no eran superiores, como ha tejido la leyenda popular.

Al contrario: los crurotarsis fueron el grupo más exitoso durante al menos 30 millones de años en que convivieron, en el Tríasico, hasta la misteriosa extinción masiva de hace 230 millones de años.

Los dinosaurios, también cayeron abatidos por un cataclismo hace cerca de 65 millones de años.

"Si alguno de nosotros hubiera estado presente entonces y se hubiese preguntado cuál grupo dominaría el mundo durante los 130 millones de años siguientes, habríamos respondido que los crurotarsis, no los dinosaurios".

Los dos evolucionaron y cohabitaron en distintos nichos hasta la extinción del Pérmico. De los crurotarsisis, solo los cocodrilos de hoy quedan como vestigios vivos.

En el Triásico eran muy diversos. Desde los gigantes rauisuchians carnívoros hasta los herbívoros de armadura, los fitosaurios.

Los dinosaurios respondieron mejor ante el evento del Pérmico, durante el cual el planeta se calentó.

Para Brusatte y colegas, la suerte explicaría la mayor duración de los dinosaurios, no el que fueran superiores.

El estudio fue hecho mediante la comparación y análisis d 437 rasgos de los esqueletos de 64 especies de dinosaurios y crurotarsis.

Una de las razones del éxito inicial de estos últimos, fue su mayor diversificación.

Para Michael Benton, coautor, de la Universidad de Bristol, es difícil creer que los dinosaurios fueron los dominantes solo por un golpe de la suerte.