El secreto de Lance en TV
La confesión del que fuera ganador de siete Tours de Francia llegará mañana a la TV. Oprah dice que esperaba más de él.
Por qué Oprah Winfrey y por qué en un hotel de Austin la tierra natal de Lance Armstrong, para contar sobre la trama de dopaje en la que estuvo envuelto el siete veces campeón del Tour de Francia?
Esas preguntas que se formula el también exciclista Fabio León Calle -tiene igualmente la nacionalidad estadounidense-, son las mismas que se hacen cientos de personas en el planeta, antes de la presentación del especial, este jueves a las 9:00 de la noche, de Discovery Channel al estilo Hollywood, en el que Armstrong supuestamente contará algunos detalles relacionados con el dopaje que le valió ser descalificado de por vida por la Unión Ciclista Internacional, además de serle retirados los siete títulos que logró en el Tour de Francia.
Todo, hasta ahora, han sido especulaciones sobre lo que hablaron durante más de dos horas y media la reconocida periodista norteamericana -no propiamente una especialista del ciclismo o del deporte-, y el pedalista de quien dicen habría reconocido que empleó sustancias prohibidas en el Tour de Francia.
"Quienes conocen a Oprah anticipan que el interrogatorio no será un tercer grado sino una conversación amable. Al fin y al cabo, la presentadora posó en 2004 junto a Armstrong con la pulsera amarilla de su fundación y fue muy suave al ejercer como anfitriona de la confesión de la dopada Marion Jones hace seis años.
"Mi gran preocupación es que la maniobra le funcione", decía recientemente Andy Shen, responsable del blog NYVelocity y una de las personas cuyas revelaciones han desenmascarado al ciclista de Austin", anotó el periódico El Mundo.es de España en su edición digital.
Lo que está claro, es que Armstrong debió dar unas declaraciones muy bien pensadas, porque cualquier contradicción sobre el supuesto dopaje y la cadena que formó alrededor del elenco de US Postal, lo pondrían en el camino del perjurio, ya que el atleta dijo, ante tribunales estadounidenses, que nunca se había dopado en su carrera deportiva, antes de conocerse el informe de la Usada (Agencia Estadounidense Antidopaje), en el que se revelaron detalles sobre la trama de dopaje que giraba alrededor del equipo estadounidense.
"El ciclismo -la UCI- podría quedar por fuera del programa olímpico si Lance Armstrong implica al ente que rige el deporte en el encubrimiento de un extendido esquema de dopaje", dijo ayer a Reuters Dick Pound, miembro del Comité Olímpico Internacional.
"Me salieron canas al leer el informe de la Usada publicado el año pasado. Yo conocí la carrera de Armstrong desde el comienzo y sentí mucha pena cuando se supo de la trama de dopaje en la que estuvo implicado", comentó el ciclista Fabio León Calle, quien a mediados de los 80 trajo al Clásico RCN al también estadounidense Greg LeMond -uno de los mayores contradictores de Lance Armstrong - en este rocambolesco episodio, cuando el mundo quiere saber si el sobreviviente del cáncer y siete veces ganador del Tour de Francia se dopó o no. La periodista Oprah Winfrey abrió las puertas al secreto.