El ser humano es responsable de sus ideas
Procesos de autosanación y de manejo de la mente es la propuesta de Isha, para lograr la paz.
Tras cuatro años sin visitar Colombia, la maestra espiritual australiana, Isha, ha vuelto con el serio propósito de trabajar en el país por la reconciliación y la paz.
Su vida es una "locura maravillosa", porque viaja por el mundo realizando todo tipo de talleres y seminarios entorno a sus conocimientos que, luego de esas charlas, empiezan a desarrollarse los libros que son traducidos a más de 20 idiomas y la mayoría verdaderos best-sellers.
Todo a través del que se ha denominado el Sistema Isha, basado en la autosanación y expansión de la conciencia. "Todo viene muy rápido, en medio de los viajes, así como en la composición musical. Pero todo esto no sería posible, y menos con esta velocidad, si no se tiene un gran equipo detrás de todo esto", comentó Isha.
Por la educación
Isha dirige la Fundación Isha Educando para la Paz, a través de la cual ayuda a poblaciones marginadas.
Ha realizado eventos en cárceles de México, donde el Sistema Penitenciario del D.F. ha reconocido cambios en los reclusos, como cooperación y tranquilidad entre los internos, lo que ayuda en su rehabilitación.
Ahora, en Colombia, busca hacer lo propio, alentando a más personas para que pongan en práctica su sistema porque para ella, "la paz va más allá de un acuerdo, es un impulso que viene de lo más profundo y puro del ser humano, que lo comparte con su prójimo y lo hace feliz".
Su sistema es un método de expansión de la conciencia que permite la autosanación del cuerpo, la mente y las emociones. Según Isha, produce una elevación en el nivel vibratorio energético que permite transformar la experiencia humana en una vivencia de paz, amor y alegría, "lo que nos va a permitir disfrutar del silencio que hay dentro de cada ser humano", dijo.
A través de este sistema, quienes lo practican, aseguran haber removido todo el estrés acumulado de su sistema nervioso, mejorando su salud física, mental y emocional, con lo cual han elevado su autoestima y han mejorado las relaciones interpersonales.