El Sol bajará el ritmo
El Sol va a entrar en un período de más baja actividad, lo que puede exponer a un mayor peligro a los astronautas, según un estudio suizo del que informa la revista NewScientist.
La capacidad que tiene el Sol para proteger al sistema solar de los rayos cósmicos más perjudiciales podría disminuir a comienzos de la próxima década, indica el artículo.
Además de su ciclo de once años de manchas y llamaradas solares, la actividad solar experimenta otro tipo de cambios que pueden durar incluso décadas.
El Sol está actualmente en un período de máxima actividad, que dura desde hace casi un siglo, y no se sabe exactamente cuándo va a terminar.
Para intentar aclararlo, un equipo dirigido por José Abreu, del Instituto Federal Suizo de Ciencias Acuáticas y Tecnología de Duebendorf, analizó 66 períodos de gran actividad durante los diez mil últimos años.
Para ello estudiaron los niveles fluctuantes de isótopos raros como el berilio-10 en los hielos de Groenlandia.
Esos isótopos se producen cuando los rayos cósmicos destruyen los núcleos de los átomos de oxígeno y nitrógeno en la atmósfera terrestre.
La producción de esos isótopos alcanza su punto culminante cuando decae la actividad solar ya que un viento solar más débil deja que entren más rayos cósmicos en el sistema solar.