Histórico

El superclásico que convoca al “jogo bonito”

Los expertos coinciden en que Brasil-Colombia plantea similitud en el juego de ambos planteles. ¿Cuál lo hará mejor?

03 de julio de 2014

Colombia y Brasil protagonizarán este viernes el clásico del "jogo bonito". Así lo llaman en Fortaleza los mismos torcedores de Brasil, porque ambos rivales saben con la pelota, tienen técnica, poseen talento individual y cuentan con jugadores que son desequilibrantes.

Jugar los cuartos de final es una vieja costumbre de los auriverdes, mientras que la Selección se estrena en esta fase del Mundial. Sin embargo, eso no le entrega ninguna ventaja al Scracth, porque Colombia llega en un mejor momento y con menos presiones. Además, ambos poseen jugadores que marcan diferencia, caso de Neymar y James Rodríguez, los goleadores de sus escuadras.

Llegar con un rendimiento del 100 por ciento a la cuarta fase le hace pensar al técnico José Pekerman que "Colombia está aprendiendo a competir entre los grandes y sigue en su camino de hacer historia a partir de su mentalidad ganadora".

Haber sufrido hasta de depresiones por irse a los penaltis con Chile motivó a su homólogo Luiz Felipe Scolari a admitir que "es urgente mejorar, porque si nos volvemos a equivocar le daremos más posibilidades y ventajas al rival que tiene una nómina de lujo".

El escenario, donde se jugará el partido 57, será una gran mancha amarilla. 63.903 personas acudirán al estadio vestidas de ese color que es insignia de ambos rivales. Hasta allí se verá otro interesante duelo.