Histórico

El trasteo no tiene que ser un problema

Planear el cargue y descargue de muebles y pertenencias, y brindar a la empresa de trasteos la información requerida minimiza los inconvenientes.

26 de agosto de 2011

Cuando una persona decide o se ve obligada a cambiarse de casa una de las principales preocupaciones es el trasteo: su costo, el esfuerzo que implica y que sus pertenencias lleguen a salvo al nuevo hogar.

Hoy en día muchas empresas se dedican a esta actividad y aunque afirman que la tendencia de los clientes es a preferir la economía por encima de un buen servicio, se interesan por brindar calidad y ajustarse a las necesidades de sus clientes.

Por eso, a la hora de elegir una empresa para realizar un trasteo, Alfredo Rivera, encargado de logística y despachos de Trasteos Medellín recomienda tener presente la trayectoria, responsabilidad y garantías que ésta pueda ofrecer.

La planeación es importante
Teniendo presente la hora acordada para la llegada del carro del trasteo, es preciso que quien se vaya a mudar tenga todo dispuesto, es decir, que prácticamente todo esté empacado. Pues ha sucedido en ocasiones que el personal encargado del trasteo encuentra la casa como si no fuese a haber ninguna mudanza y se les delega a ellos la labor de desbaratar y empacar todo.

En relación con este tema, es importante empacar con especial atención los objetos pequeños de nocheros y cajoneros y no dejar en cualquier lugar objetos de valor como celulares y joyas.

Por otro lado, es fundamental que el lugar al que se va a llegar con el trasteo también esté listo porque se han presentado casos en que las personas mientras se trastean apenas están concretando el negocio del nuevo apartamento y ni siquiera tienen en su poder las llaves del inmueble.

Así mismo, en el caso de los edificios es preciso observar detalladamente los espacios para determinar que los muebles quepan en el ascensor o pasen por las escaleras, porque subirlos por los balcones resulta complicado, riesgos y demanda más tiempo.

Además, se deben conocer y tener presentes las condiciones que algunas urbanizaciones tienen con respecto a los trasteos.

Información suficiente
Por otro lado, es primordial brindar a la empresa que va a realizar el trasteo datos como: la distancia del trasteo, de qué piso sale y a qué piso va a llegar para realizar una cotización más acertada, el tamaño del apartamento para determinar el vehículo más adecuado para transportar los muebles y en el caso de ser una urbanización, es necesario aclarar si el vehículo puede ingresar hasta la torre o en caso contrario cuál es la distancia entre la portería y la torre, pues esto puede encarecer el servicio.

¿Y cuánto cuesta?
El valor de un trasteo puede oscilar entre 180 mil y 300 mil pesos y de acuerdo con lo afirmado por Óscar Rivera, encargado de despachos de Aeromudanzas, esto obedece a varios aspectos: la distancia que se debe recorrer de un inmueble a otro, el piso del que sale el trasteo y el piso al que llega, si los muebles caben o no en los ascensores y si es necesario caminar varias cuadras desde donde llega el carro hasta el inmueble pues todos estos aspectos pueden llegar a encarecer el servicio.

Además, agrega Alfredo Rivera que cuando el personal se encarga de las tareas de empaque, el cliente debe asumir un valor adicional.

Las garantías
Coinciden Óscar Rivera y Alfredo Rivera, en que resulta muy relevante que las empresas que se dedican a realizar trasteos brinden al cliente un buen servicio, vehículos apropiados y acordes con sus necesidades reales y sobre todo un personal idóneo para el servicio y respetuoso de las pertenencias del cliente.