El volcán Tungurahua de Ecuador aumentó su actividad eruptiva
El volcán Tungurahua, situado en la zona andina de Ecuador, presentó un "rápido proceso eruptivo acompañado de explosiones, flujos piroclásticos, emisión de bloques incandescentes y caídas de ceniza y cascajo", informó el Instituto Geofísico.
La institución dijo que el material que salió del coloso afectó principalmente el flanco occidental del volcán y descendió un kilómetro.
Según el Instituto, por en la tarde del domingo se registraron cuatro sismos de origen vulcano-tectónico, seguidos por dos explosiones pequeñas y tres grandes.
Por la noche, el volcán mantenía una intensa actividad sísmica, conocida como tremor volcánico, que se produjo mientras el volcán presentaba un nivel de actividad considerado de moderado a bajo, indicó el Instituto.
El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud y situado a 135 kilómetros al sur de Quito, inició su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.