Eln buscaba desprestigiar a la fuerza pública
El director de la Dijin, general Carlos Ramiro Mena, indicó ayer que con el asesinato de la juez Gloria Constanza Gaona, el Eln buscaba desprestigiar a la Fuerza Pública en el exterior.
"El objetivo era causar daño a nivel internacional, cosa que en su momento lograron desprestigiando a la Fuerza Pública. Sin embargo, estamos dando total claridad que los directos responsables son los miembros del Eln", indicó el oficial.
Según la Policía, el homicidio de la juez que llevaba el caso de la violación y muerte de tres menores de edad en Tame (Arauca) lo ordenó la comisión 'Ernesto Che Guevara' del frente Domingo Laín del Eln.
El homicidio habría sido ordenado por alias "David", al parecer por los procesos que adelantaba la Juez en contra de esta organización criminal.
"David" hace parte de los más buscados en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño, por quien se ofrece una recompensa de hasta 252 millones de pesos. Es requerido por las autoridades judiciales por los delitos de rebelión, tentativa de homicidio con fines terroristas y contaminación ambiental.
Los tres capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario por un juez de control de garantías de Arauca.
Se trata de Nelson Archila Romero, alias "Belker", quien sería la persona que disparó contra la jueza Gaona. Hace un año salió de la cárcel procesado por el delito de rebelión.
Alias "Remache", sería el encargado de conducir la motocicleta en la que huyó "Belker", después de cometer el crimen y alias "Tunebo", sería el encargado de apoyar la acción delincuencial.
Ayer, en la tarde, los tres presuntos miembros del Eln, fueron trasladados a Bogotá y recluidos en la cárcel de alta seguridad de La Picota.