Histórico

Patrimonio de la ciudad

Con aproximadamente 2.000 personas preocupadas por el aseo de Medellín, Emvarias realiza su trabajo de manera ininterrumpida cumpliendo tanto desde la parte operativa como financiera, esto demostrado en los $26.200 millones en utilidades que recibieron el último año. Una empresa preocupada por formar en los ciudadanos una cultura más consciente sobre el aseo.

12 de abril de 2013

Empresas Varias de Medellín quiere seguir siendo cercana a la ciudadanía y promotora de la cultura del aseo.

Empresas Varias de Medellín (Emvarias) es una compañía que se ha dedicado durante sus 48 años de existencia a conservar limpia todos los días a la capital antioqueña.

Emvarias es ejemplo de cómo lo público es eficiente y es una de las pocas empresas en el país que siendo pública realiza este trabajo.  

Sus inicios se remontan a la administración de varias actividades del municipio, por ello su nombre de Empresas Varias. Sin embargo, esto cambió a partir de 1994 cuando las normas definieron que la entidad debía dedicarse exclusivamente a prestar el servicio de recolección, transporte y disposición final de los residuos de Medellín, una labor que hoy en día agradecen más de 700 mil usuarios.

PATRIMONIO
En los últimos años Emvarias ha fortalecido su situación financiera, las medidas implementadas como la normalización de su pasivo pensional, el ajuste en los gastos operativos y administrativos ayudó a la empresa para que en el año 2012 se obtuviera una utilidad operacional positiva.

Una entidad en la que todos confían y que lleva su servicio de calidad a todos los rincones de la ciudad. Trabajo que la ciudadanía reconoce, como lo indicó la última encuesta Medellín Cómo Vamos, ubicándola en el grupo de las empresas estrella del municipio de Medellín. Un aliado silencioso pero que las personas ven a diario y que en muchas ocasiones se ha hecho parte del barrio a través de conductores y tripulantes que recogen los residuos.

Es una presencia continua de Empresas Varias en todos los sectores a través de los carros recolectores, los escobitas y de quienes podan el césped de la ciudad. Un equipo humano patrimonio fundamental de la entidad.

Durante eventos especiales como el Desfile de Silleteros o la Cabalgata, Emvarias con su equipo de trabajo se encargan de la limpieza. En ellos reciben el agradecimiento y los aplausos de los ciudadanos a la labor de aseo, que hace de Medellín una de las ciudades más limpias de Colombia.


EL FUTURO
Empresas Varias de Medellín, según explicó su gerente Javier Ignacio Hurtado, tiene diferentes retos y proyectos a realizar. Uno de ellos es llevar sus servicios de recolección y disposición a otros municipios de Antioquia y del país, así como fortalecer la cultura del reciclaje y producir valor agregado a los residuos sólidos usando tecnología que les permita generar energía y gas.

Igualmente, la empresa viene trabajando de manera conjunta con otras entidades  para tener un modelo piloto de lo que sería un parque ambiental. Este tendría como fin optimizar el uso de los residuos, aumentar la capacidad de extracción del material reciclable para que cada vez sea menos las toneladas de residuos que se llevan al relleno sanitario. Además, con EPM la compañía firmó un convenio con el que construirán una planta que tratará los lixiviados (líquido producido por los residuos al descomponersen) para que queden completamente descontaminados. Un reto tecnológico para Emvarias que seguirá mejorando sus sistemas logísticos.

En conclusión, Medellín como ciudad innovadora debe tener igualmente una manera innovadora de manejar sus residuos. Emvarias se plantea ese reto y va en camino de hacerlo. Ella aspira a seguir siendo la constructora de la cultura del aseo en Medellín con apoyo de los medellinenses, y por qué no, del país.