Histórico

En Colombia hay 4,3 millones de desplazados, según Idcm

01 de mayo de 2009

La población desplazada en Colombia por la violencia alcanzó en 2008 los 4,3 millones de personas, lo que consolida al país suramericano como el segundo del mundo con más refugiados internos, sólo superado por Sudán, con 4,9 millones, según un informe divulgado este viernes.

El documento elaborado por el Centro de Control de Desplazamientos Internos (IDMC, por su sigla en inglés) señala que unos 300.000 colombianos se agregaron a finales del año pasado a las lista de los desplazados por la violencia que sufre el país desde hace medio siglo.

El IDMC, dependiente del Consejo Noruego de Refugiados, presentó el informe en un acto en Nueva York en el que estuvieron presentes el máximo responsable de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, y el subsecretario general de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, John Holmes.

En el documento se recuerda que Colombia es el único país latinoamericano con un conflicto a gran escala que sigue causando un alto índice de desplazamientos internos.

De hecho, el IDMC atribuye al conflicto colombiano el aumento el año pasado de 7 por ciento en el número de refugiados internos de la región.

Los desplazados internos colombianos, que representan 9,3 por ciento de la población nacional, suelen ser residentes de áreas rurales que huyen de la violencia protagonizada por las guerrillas y las nuevas encarnaciones de los grupos paramilitares, según el IDMC.

En lugar de concentrase en campos, se dispersan en zonas urbanas pobres y reciben un apoyo institucional inicial, aunque posteriormente se ven obligados a sobrevivir sin mucha ayuda del Gobierno o de las agencias internacionales, afirma esa entidad.