En cruces de vías se conoce
al buen conductor
Transitar en cualquier tipo de vehículo, o incluso como peatón, en la ciudad, es una situación cada vez más compleja. La atención a cada maniobra y la prudencia para tomar cualquier decisión sobre la ruta y el ojo atento para evitar incidentes están a la orden del día cuando usted decide encender su carro o moto, o desplazarse a pie de un lugar a otro.
Aunque todavía precario, y criticado, el crecimiento de las ciudades lleva consigo también un desarrollo vial. Y es allí cuando aparecen las intersecciones y cruces entre calles que obligan a conductores y peatones a aguzar sus sentidos para cruzar sin contratiempos.
Desafortunadamente, no todos los que van al comando de un carro o una moto, tienen la destreza o el conocimiento suficiente para enfrentarse a estos terrenos, sin correr riesgos o poner en peligro la integridad física y el patrimonio de otros.
Con el apoyo de los ingenieros y especialistas de Cesvi Colombia, estas son algunas recomendaciones para que en su vehículo pueda transitar seguro por las intersecciones que encuentra en su camino.
En la glorieta
Lo primero que debe tener en cuenta un actor en la vía, es que no todas las intersecciones pueden enfrentarse de la misma manera. Todo depende del tipo de cruce que se trate.
Cuando se trata de cruzar una glorieta, que es un espacio de tránsito utilizado en el cruce de dos vías, la primera recomendación, antes de entrar en ella es mirar en el sentido izquierda-derecha-izquierda.
Si por la glorieta en ese momento transitan vehículos, ellos son los que tienen la prelación. Cuando ingrese a la glorieta, debe hacerlo hacia el carril más interno. Y media vuelta antes de llegar al carril de destino se deben encender las luces direccionales para indicarle a los conductores tras usted, cuál es la maniobra que va a hacer y no los tome por sorpresa.
Sin exceso de confianza
Un segundo tipo de cruce muy común es la intersección perpendicular de dos vías. Para transitar por él sin problemas, el primer consejo es respetar las señales que regulan las prioridades de paso, bien sea un semáforo o una señal de pare.
En caso de que no existan ninguno de estos dos elementos, los técnicos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial explican que la prioridad en el cruce será para el vehículo que se aproxima a la derecha.
En este tipo de intersección también es importante la prudencia, "aún si la señalización nos otorga la vía, no es recomendable confiarnos y asumir esta prelación, por lo que se recomienda disminuir la velocidad y verificar la ausencia de vehículos que ingresen por la vía perpendicular a la que llevamos", expresan los especialistas de Cesvi en su boletín de seguridad vial.
Si la maniobra que pretende realizar es la incorporación a una vía desde otra perpendicular que desemboca en ésta, debe tener mucho cuidado. En primer lugar preste atención al tránsito que cruza por la vía principal ya que tiene la prelación, y por lo general rueda a una velocidad alta. La maniobra de incorporación debe hacer de la manera más rápida posible, sin exceder los límites de velocidad.