Histórico

En las grandes ligas de los cruceros

08 de diciembre de 2008

Los 400 colombianos que ayer se embarcaron en el Puerto de Cartagena, a bordo de la nave Encanto de los Mares ( Enchanment of the Seas ), de la naviera Royal Caribbean, se convirtieron en los protagonistas de un hecho histórico: Colombia ya está dentro de los destinos de los principales cruceros del mundo como interport , es decir, como puerto de embarque.

El sueño que inició en 2004 el presidente Álvaro Uribe Vélez, con el respaldo de Proexport, el ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y el gobierno seccional de Cartagena se concretó y logró atraer la confianza de las navieras.

La primera en dar el sí fue Royal Caribbean y tras de ella empezaron a llegar otras con las que se alcanzará el millón de pasajeros en esta temporada.

Ahora la meta es alcanzar los cuatro millones de pasajeros en 2010, un reto que, como dijo Oscar Rueda García, viceministro de Turismo, es casi un hecho por el volumen que se está moviendo y por las perspectivas que se vislumbran a futuro, con la conquista de los mercados vecinos: Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Argentina y Brasil.

Además, agregó Rueda, porque a ninguno de estos países se les exige pasaporte y esto abarata y facilita la oportunidad para disfrutar de un crucero.

Así las cosas, explicó, se les amplían las posibilidades de llegar a Colombia antes de su partida para que puedan recorrer los innumerables destinos de nuestro país.

A eso apuntan los proyectos de ventas de Royal Caribbean, como lo afirmó el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales Michael Ronan, durante su intervención en el acto inaugural.

A captar un mercado de 20 millones de pasajeros que se pondrán embarcar bien sea en Panamá o ahora en Cartagena.

Por su parte, la ciudad y la Sociedad Portuaria de Cartagena se preparan para este crecimiento turístico que representan entre 150 y 200 dólares diarios por pasajero.

De ahí la importancia de que los servicios que brinde la ciudad sean de óptima calidad para que el flujo de visitantes crezca y se multiplique, precisó el capitán Alfonso Salas, gerente General de la Sociedad Portuaria de Cartagena.

Mientras, el presidente Álvaro Uribe Vélez, a través de una teleconferencia precisó que este gesto le permite a su vez, a otros inversionistas, a seguir su ejemplo.

El Primer Mandatario expresó su alegría porque Cartagena ya no solo reciba turistas sino que ahora sea puerto de embarque, un logro que "le dará más fuerza a nuestro turismo", tanto en Cartagena como en Santa Marta.

Crecimiento
Con sus 80 toneladas, 2.000 pasajeros y 920 tripulantes, el Encanto de los Mares llegó ayer a puerto a las 11:20 de la mañana y zarpó a las 10:00 de la noche con los 400 colombianos que abordaron en Cartagena.

Esta nave de 11 pisos cuenta con tres restaurantes, teatro, casino, discoteca, spa, piscinas, jazcuzzis, galería de arte, piano bar, peluquería, biblioteca, sala de internet, suites, suites familiares y cabinas estándar.

A partir de ayer y cada ocho días, los lunes, saldrá de Cartagena para hacer un recorrido de 7 días que llevará a los viajeros a Santa Marta, Aruba, Bonaire, Curazao y Panamá. Esta temporada se extenderá hasta mayo de 2009.

Las ventas para la temporada de 2009 a 2010 se dan por seguras, y según la demanda, se extendería de 2010 a 2011.

Protagonistas
Aunque a los viajeros nacionales se les citó en puerto a las 3:00 de la tarde, una gran mayoría prefirió presentarse desde las 12:00 del día.

La emoción era tanta que poco les importó hacer una enorme fila antes de iniciar el papeleo de salida. Los primeros tuvieron que hacerlo bajo los 33 grados centígrados de temperatura que calentaron ayer a La Heroica.

Para casi todos ésta era su primera experiencia en un crucero. Se veían excitados pero a la vez nerviosos.

Jairo Jaramillo, Paola Andrea Balbuena y Lida Buitrago de Jaramillo contaron que desde abril, cuando escucharon que este crucero saldría de Cartagena, se antojaron.

"Estamos felices porque vamos a ser pioneros. Antes uno no podría ni pensar en hacer un viaje de estos por los costos y el problema de las visas. Ahora está a nuestro alcance y nos sentimos muy orgullosos de hacer parte de este viaje inaugural", expresó complacido Jairo Jaramillo.

A medida que les fueron dando el ingreso a bordo del Encanto de los Mares, más se demoraron en dejar las maletas en las cabinas, que en estar recorriendo cada rincón de la nave con esa cara de asombro que solo se ve cuando se enfrentan a algo desconocido, grande y bello como el sueño que salieron a cumplir.