Histórico

En Nacional piden Ley del Fútbol más drástica

El cuerpo técnico y los jugadores del elenco antioqueño reflexionaron sobre los últimos hechos de violencia, pidieron que la ley sea más rigurosa y se haga cumplir y coinciden en que suspender el torneo no es la solución.

26 de septiembre de 2013

Asumir que lo que está pasando no es un problema del fútbol y que se establezca una ley que verdaderamente sea drástica y se haga cumplir. Son los pensamientos del cuerpo técnico de Nacional y sus jugadores, que repudiaron las actitudes violentas de hinchas en los últimos meses.

El técnico Juan Carlos Osorio conoció de cerca la forma en que los ingleses erradicaron la violencia de sus estadios y dijo que para eso solo hay un camino: "en Inglaterra se estableció una ley, es drástica y se hizo cumplir. El que vaya contra ella no puede volver nunca más al estadio y acá hay que hacerlo para sacar totalmente a los desadaptados de nuestro fútbol".

Respecto a la propuesta de Francisco Lloreda, alto consejero para la Convivencia y Seguridad, quien cree que la mejor forma de acabar con la violencia en el fútbol colombiano es suspender el campeonato, como sucedió en 1989 tras el asesinato del árbitro Alvaro Ortega, el técnico indicó que las autoridades deben reconocer que no es un problema del fútbol.

"Es un problema de nuestra sociedad y del país. La violencia que se presenta en otros escenarios llegó al fútbol y a nosotros nos corresponde eliminarla, pero para eso necesitamos que la justicia dicte la ley y la haga cumplir", argumentó.

El portero Franco Armani aseguró que los hinchas creen que entre los jugadores hay odio contra sus rivales y ese pensamiento está equivocado.

"El fútbol es una fiesta. Hay una rivalidad deportiva, pero entre nosotros todos nos saludamos de la mejor forma y somos amigos. Así debería ser entre los hinchas. Por ejemplo, si un hincha de Nacional se encuentra a uno del Medellín lo debería saludar de la mejor forma. Este es un deporte en el que no debería existir el rencor ni el odio".

Daniel Bocanegra, el exfutbolista del DIM hoy con Nacional, ha sufrido en carne propia la violencia en su contra en redes sociales por su cambio de equipo. "Este es un deporte para disfrutar, para no generar estrés. Es una pasión y debería ser para vivirla en familia. Los días de partido son para gozarlos y no para ir a buscar problemas y a matarse entre unos y otros", expresó.

El capitán verde, Álex Mejía, asegura que el hincha se está dejando llevar por la masa y es mejor pensar antes de actuar.

"Las personas que actúan de mala manera no son hinchas, sino vándalos. La gente que llega a ese extremo no está bien".

Esta reflexión del equipo verde hace parte de un llamado que se hace en el país para recuperar el fútbol como un espectáculo y que no sea un foco de violencia, sino un encuentro para la diversión.