En noviembre el sector financiero colombiano ganó $8,6 billones
Noviembre fue otro mes de ganancias para el sector financiero colombiano que, según la Superintendencia Financiera, registró utilidades por 8,6 billones de pesos, de los cuales seis billones de pesos correspondieron a las sociedades administradoras, cuyo resultado fue superior al registrado el mes anterior, y estuvo impulsado por el dinamismo de los establecimientos de crédito (bancos).
El organismo oficial señaló que estos intermediarios obtuvieron utilidades por 4,6 billones de pesos, favorecidos por el buen desempeño del mercado crediticio, no obstante su reciente desaceleración. Por su parte, los fondos administrados registraron resultados por 2,6 billones de pesos, cifra superior a la registrada en octubre de 2008.
De acuerdo con la Superfinanciera, las aseguradoras mostraron utilidades en este mes por 445.679 millones de pesos, las Administradoras de Fondos, Pensiones y Cesantías ganaron 224.663 millones de pesos, las sociedades fiduciarias 193.951 millones, las Comisionistas de Bolsa 39.968 millones y los fondos de inversión 4.253 millones de pesos.
La información añade que durante el mes 11 del año pasado el Fondo de Pensiones Voluntaria ganó 181.601 millones de pesos, los Fondos de Cesantías mostraron números positivos que alcanzan los 146.898 millones de pesos, mientras que el Fondo de Pensión Obligatoria perdió 60.295 millones de pesos.
"La recuperación de los mercados financieros durante noviembre implicó mejores indicadores de rentabilidad para los fondos, en comparación con los observados en el mes anterior. Es importante resaltar el caso de los fondos de pensiones obligatorias que, aunque reportaron bajos indicadores de rentabilidad, presentaron un retorno de 10,10 por ciento durante los últimos cinco años y de 13,69 por ciento desde el inicio de sus operaciones", agregó la Superintendencia Financiera.