Histórico

En piragua llegó la competencia

16 de julio de 2009

Una inmensa y colorida piragua -más no la que da cuenta de la historia de Guillermo Cubillos ni del temible Pedro Albundia-, pintada con símbolos alegóricos de la cultura china y cargada por más de medio centenar de voluntarios, que asemejaban los pescadores orientales de hace dos mil años, ataviados con un corto taparrabo, dio paso a la imponente ceremonia de apertura de los World Games ayer en el Main Stadium de Kaohsiung, Taiwán.

La historia trasladó a 40 mil espectadores presentes y a millones de espectadores que en todo el mundo -en especial en el oriental- vieron la inauguración por televisión o internet, dos siglos atrás. La leyenda de un hombre llamado Qu Yuan, quien desilusionado con el futuro político de su provincia se suicidó arrojándose al río Miluo.

"Cuando algunos pescadores conocieron la tragedia, subieron a sus largas y estrechas canoas y emprendieron una desesperada carrera para salvarle. Nunca encontraron su cuerpo: el dragón del río se llevó el cuerpo y el alma de este noble y apreciado hombre de estado", dice la historia, relatada allí en el mismo acto en el que el presidente de la República de China, Ma Ying-jeou, declaraba inauguradas las justas de los deportes no olímpicos.

Con el paso del tiempo, las canoas sirvieron para que los chinos hicieran de ello un deporte: el dragon boat, con el que justamente se abrieron las competencias y que consiste en una carrera en río con botes de 9 metros de largo en el que caben, estrechamente, 10 deportistas.

En ese estadio -para mayor asombro del mundo-, en el que solo se utiliza luz solar a pesar de que la inauguración fue de noche, un puñado de colombianos intervino y apreció el acto, horas antes de aparecer en las pistas de competencia, en especial los patinadores, quienes anoche -horario colombiano- comenzaban el torneo en el que esperan ganar medallas y el torneo.

El de patinaje de carreras es algo así como un mundial en pequeño con equipos tradicionales como Nueva Zelanda, Italia, E.U., Corea y el campeón mundial Colombia, favorito igual para este torneo de los Juegos Mundiales en el que participan 60 corredores de 18 países que ya en la madrugada entregaba las primeras medallas con Jercy Puello y Pedro Causil como favoritos en los 300 metros. Los velocistas correrán 300 y 500 metros. Los fondistas, 10.000 metros puntos (Eliminación) y 15.000 metros, así como la intermedia de los 1.000 metros. Para esta edición fue sacada del programa la modalidad de 3.000 metros que en las justas pasadas (2005) había ganado la colombiana Cecilia Chechi Baena.