Histórico

En Urabá y Bajo Cauca piden no bajar la guardia

15 de abril de 2009

Los alcaldes de Urabá y el Bajo Cauca mostraron su complacencia con la captura de alias "Mario" pero le pidieron al Gobierno no bajar la guardia ante estos grupos delincuenciales que vienen azotando sus municipios.

Para el alcalde de Arboletes, Gustavo Guerra, este golpe lo estaban esperando desde hace mucho, porque se hablaba del cerco que le estaban tendiendo al capo.

"Pienso que ahora hay que esperar que la autoridad proceda de tal manera que no venga una guerra por el territorio, que supuestamente se disputan las bandas de 'Mario' y 'Los paisas'", expresó Guerra.

El Alcalde reconoció los resultados logrados con la llegada de las fuerzas especiales para controlar el accionar y la disputa entre estas dos bandas criminales en la zona rural de su municipio, especialmente, en los corregimientos Guadual, Naranjitas y Buenos Aires.

Disputa que no ha concluido porque incluso el martes anterior se presentaron dos muertes en el casco urbano, las cuales, según las autoridades, parecen estar relacionadas con el conflicto entre estos dos bandos.

Algo grande se veía venir
El alcalde de Necoclí, Édison Yáñez Tirado, al llegar el lunes al aeropuerto de Apartadó procedente del Valle, se dio cuenta de que algo grande estaba por pasar por los operativos y retenes que se encontró. Todos manejados por fuerza pública de Bogotá.

"Esto lo que nos da es más confianza y tranquilidad por las labores que se están desarrollando", afirmó Yáñez.

El mandatario es consciente de que el flagelo del narcotráfico tiene alcances muy grandes y genera muchas incertidumbres y "por eso el Gobierno no puede bajar la guardia".

Además, dijo, es bien conocido por todos el valor estratégico y geográfico de Urabá y en especial de este municipio: una zona selvática a orillas del mar, 95 kilómetros de costa que da muchas posibilidades para el tráfico de alucinógenos.

"Todo el mundo sabe que en todo el territorio de Urabá hay presencia de estos grupos, que son actores diferentes a los del pasado, es decir, guerrilla y paramilitares, que no se alcanzan a percibir y por eso hay que destacar el trabajo de inteligencia de las autoridades", señaló Yáñez.

El secretario de Gobierno de El Bagre, Jairo Álvarez, resaltó como un gran resultado la captura de "Mario" y el beneficio que ésta puede traer para la tranquilidad del municipio.

Sin embargo manifestó su preocupación por la posible aparición de otros jefes.

"Esto es una cadena muy grande, pero no deja de ser un hecho que nos puede generar un poco de tranquilidad el saber que uno de los bandos ya no está y que hay una acción decidida del Estado de combatir a esas personas", concluyó Álvarez.