Encontraron planeta con clima como el de la Tierra
Un planeta tipo súper Tierra que podría tener un clima como el de la Tierra con las condiciones adecuadas para la vida fue descubierto alrededor de una estrella cercana, reportó un equipo internacional de astrónomos liderado por Mikko Tuomi, de la Universidad de Hertfordshire, y Guillem Anglada-Escude, de la Universidad de Goettingen.
La nueva súper Tierra se encuentra en la zona habitable de la estrella y es parte de un sistema de seis planetas. Se creía hasta ahora que solo 3 planetas en órbitas tan cercanas a su sol que no podrían contener agua líquida. Pero al reducir las señales de la actividad estelar, el equipo identifico 3 nuevas súper Tierras también en órbita.
“Usamos nuevas técnicas de análisis, incluyendo la longitud de onda como un filtro para reducir la influencia de la estrella. Esto aumentó mucho nuestra sensibilidad y nos permitió hallar 3 súper Tierras alrededor de la estrella HD 40307, siendo ese un sistema de 6 planetas”, explicó Tuomi.
De los nuevos planetas el de mayor interés es uno, el más alejado de la estrella, con una masa 7 veces la terrestre. Su órbita alrededor de la estrella es similar en distancia a la órbita de la Tierra alrededor del Sol, por lo que recibe igual cantidad de energía de la estrella como la que la Tierra recibe del Sol, lo que aumenta la posibilidad de que sea habitable: podría existir agua líquida y una atmósfera estable para soportar la vida y, además, el planeta podría estar rotando sobre su eje creando el efecto día-noche, lo que ayudaría a que creara un ambiente como el de la Tierra.
Guillem Angla-Escude dijo que “HD 40307 es una estrella calmada y vieja, por lo que no hay razones para que en ese planeta no pudiera haber un clima como el terrestre”.
Para Hugh Jones, de Hertfordshire, “la órbita más larga del nuevo planeta significa que su clima y atmósfera los adecuados para la vida”. No es ni muy frío ni muy caliente.
A comienzos de año, la nave Kepler halló un planeta con una órbita similar, Kepler 22d, a 600 años luz de la Tierra, mientras que el sistema alrededor de HD 40307 está mucho más cerca: a 42 años luz”.