Histórico

Fonseca: música con sentido social

04 de diciembre de 2008

Cómo decirle no a una invitación que implica el compartir escenario con Elton John, uno de los artistas más reconocidos del mundo del pop.

Por eso, el sí de Fonseca a dicha invitación fue inmediato, y ahora se prepara para participar, en Venezuela y Colombia, en la segunda versión de Buchanan’s Forever, evento que busca recaudar fondos para ayudar a la población de Pasa Caballos en Cartagena.

Pese a la ya larga trayectoria del artista colombiano, Fonseca no oculta su emoción al poder alternar con la leyenda pop de la música británica, un suceso que podrá contárselo a sus nietos y que llega, según el propio cantautor, en el mejor momento de su carrera artística.

Aunque faltan más de 55 días para estos memorables conciertos, desde ya prepara el show, con el fin de estar a la altura de Elton John y no ser un actor secundario en este evento de buena música con sentido social.

Colprensa dialogó con el artista en medio de sus ensayos, seis meses después del lanzamiento de su tercer álbum Gratitud, para hablar de este show, sus nuevos proyectos y lo que viene para Fonseca en el 2009.

Por la comunidad
¿Cómo llegó Fonseca a la segunda versión de Buchanan’s Forever?
"Sencillo, me invitaron y de inmediato dije que sí. No pensé en fechas, giras u otros compromisos, porque es una invitación que no esperaba y que son de esas oportunidades que no se dan todos los días".

Elton John es uno de los músicos más importantes de las últimas generaciones, y es como de no creérselo, poder tocar en el mismo escenario.
"Pero no sólo eso. También está la idea de poder ayudar a través de la música. Qué bonito es pensar que tu arte puede ayudar, poner un granito de arena para cambiarle la vida a una comunidad".

No es nuevo en Fonseca el participar en actos benéficos...
"Cada vez que uno tiene la oportunidad de hacerlo, hay que hacerlo, y más en cosas como Buchanan’s Forever que realmente busca un cambio de vida para una comunidad en Cartagena".

¿Cómo va el proyecto de Canta conmigo por la Reintegración?
"Estamos comenzando con ello. Es un proyecto muy bacano pero también muy delicado, porque es un trabajo directamente con reintegrados y pues con el Gobierno, para lo cual hay que tener mucha paciencia.

Ya se encuentran en plenas audiciones en todo el país, lo cual es maravilloso. Yo estaré en Bogotá viendo todo el material que ellos recopilaron en las audiciones, para luego empezar con toda la producción del disco".

A seis meses del lanzamiento de Gratitud, ¿cómo siente el recibimiento por parte de su público?
"Muy bien. Lo que más me gusta es que siento que a la gente le gusta el disco completo, no sólo algunas canciones, como que lo van descubriendo y se quedan con él.

Fui mi afortunado con Corazón, mi anterior disco, que la gente terminó disfrutándolo entero. Eso queríamos repetir con Gratitud”.

Bastante experimentación musical en Gratitud...
"Me encantan todos los géneros y me encanta jugar con la música, por eso es tan variado en sonidos y sabores, pero lo que me encanta es que la gente ha captado el concepto total.

De hecho en Gratitud mucha gente pensó que yo sólo hacía canciones con acordeón y tropicales, pero empezaron a escuchar Paraíso y se acercaron a otra faceta mía como músico.

También tuve la oportunidad de escribir un vallenato vallenato, cosa que no había hecho antes. Mis canciones tenían mucho de vallenato, pero Gratitud, la canción que le da título al álbum, es un paseo tal cual como se hace".

¿Cómo ha sido el impacto de Gratitud en el exterior?
"Muy buena. Ya realizamos una gira de promoción por todo Centroamérica. También estuvimos en Estados Unidos recorriendo sus principales ciudades, para dar a conocer estos nuevos conceptos y los resultados han sido geniales".

¿A punto de terminar su gira nacional?
"Ya nos faltan tres conciertos y ha sido una maravilla, porque logramos llevar todo el montaje a cada una de las ciudades, cosa que no siempre se puede hacer.

Contamos con una gran asistencia y la gente muy agradecida por poder llevarles este tipo de montajes".

Muy colaborador
Las colaboraciones entre artistas están de moda, ¿lo han tentado con ello?
"Sí, pero creo que ese tipo de cosas deben ser más naturales y no tan planeadas. Pero para la edición especial de Gratitud quiero hacer algunas cositas con algunos amigos.

Uno en las disqueras puede decir que quiere hacer una canción con algún cantante, entonces ni siquiera toca conocerlo. Cada uno graba por aparte y se pegan las partes. Para mí eso no tiene sentido".

¿Y cómo será esa edición especial de Gratitud?
Saldrá a comienzos del próximo año, contará con nuevas versiones, algunas maquetas de mis canciones y pues las colaboraciones que apenas estoy planeando. Además de los videos de algunas canciones.

Alejandro Fernández le grabó una de sus canciones, ¿otros artistas le han pedido canciones?
Sí, pero eso también tiene que ser natural. Con él fue muy bacano porque llamó diciéndome que le gustaba mi música y que quería una canción. Hablamos y pues le hice una canción a su medida.

En medio de tantos compromisos, ¿hay tiempo para seguir escribiendo?
"En ese aspecto estoy en un momento muy productivo, porque estoy volviendo a la guitarra para componer y a diario están saliendo cosas".