EPM está de compras en Norte de Santander
Las Empresas Públicas de Medellín fueron designadas como el "Operador Idóneo" para precalificar al proceso de adquisición del 78 por ciento de las Centrales Eléctricas del Norte de Santander (CENS), paquete que hoy es de propiedad del Gobierno Nacional .
Estas centrales prestan los servicios de distribución y comercialización de energía eléctrica a 350 mil instalaciones en ese departamento.
Para que EPM pueda adquirir el control accionario de CENS, deberá presentar al Gobierno Nacional una propuesta económica en asocio con la Gobernación de Santander, en una subasta que se realizará el próximo 26 de febrero. La oferta deberá superar el precio mínimo establecido por el Gobierno para la venta de sus acciones.
Si EPM compra la mayoría accionaria, CENS se convertiría en la cuarta electrificadora colombiana adquirida por EPM durante los últimos ocho años, después de Eade, en Antioquia; Chec, en Caldas; y Edeq, en el Quindío.
En ese lapso también adquirió otras pequeñas electrificadoras de cuatro municipios antioqueños: San Pedro de los Milagros, Entrerríos, Yarumal y Campamento.
La decisión fue oficializada en Cúcuta, en un convenio interadministrativo suscrito entre el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, y el gerente General (e) de EPM, Óscar Hernán Herrera Restrepo.
Interés mutuo
El documento ratifica el interés de la Gobernación y de la comunidad nortesantandereana para que EPM asuma el control de CENS, a través de la adquisición de las acciones del Gobierno Nacional (cerca del 78 por ciento). Esta decisión también cuenta con el respaldo del Sindicato de CENS y de la Asamblea Departamental.
En el convenio interadministrativo, las partes se comprometieron a construir en CENS un modelo de responsabilidad social empresarial que tenga en cuenta su relación con las comunidades del mercado atendido, sin afectar la solidez de la compañía.
En 2007 el Gobierno promovió la venta de sus participaciones accionarias mayoritarias en las electrificadoras ESSA (Santander), CENS (Norte de Santander), EMSA (Meta), EBSA (Boyacá) y EEC (Cundinamarca) al sector público y privado. Dicho proceso fue terminado anticipadamente en febrero de 2008 por el Gobierno Nacional, sin definir adjudicatario, mediante el cumplimiento de las formalidades procedimentales.