Equipos errantes empiezan a ver la luz al fondo
LOS ROJOS ASEGURARON a Barbosa para recibir mañana al Junior por la Liga Postobón-I, mientras que los verdes todavía no saben dónde serán locales el miércoles frente al Quindío. Pocas manos amigas, pero ahí van saliendo.
Medellín y Nacional realizan campañas diferentes en la Liga Postobón, pero los dos tienen el mismo problema: no cuentan con un escenario para sus partidos como locales. Hoy en día son equipos errantes, a las espera de buenas voluntades que los reciban.
El Poderoso, penúltimo con apenas 14 puntos, tocó varias puertas y la única población que se las abrió fue Barbosa, donde recibirá mañana al Junior.
Lo hizo, según Óscar Cárdenas, gerente del Inder local, porque "queremos dar ejemplo de buena cultura y hacer gestión social a través del fútbol en nuestro debut en el rentado colombiano".
Nacional, primero con 27 unidades y que este sábado visitará al Tolima, empezó a buscar estadio para ser el anfitrión del Quindío el miércoles venidero, a puerta cerrada, para pagar una de las dos fechas de sanción.
Operativo escarlata
Organizar en Barbosa un partido de la máxima categoría le costará al Medellín cinco millones de pesos. Si vende las 500 boletas que pondrá hoy en circulación apenas ingresarán a sus arcas 15 millones de pesos.
Pese al escaso margen de ganancia que tendrá mañana en el estadio Los Búcaros, la dirigencia del elenco escarlata se encuentra satisfecha por la mano amiga que le da esta población del norte del área metropolitana.
"Lo económico siempre será determinante, pero en esta ocasión lo fundamental es tener donde jugar y en eso se ha sobrado la administración barboseña abriéndonos las puertas y poniendo todo a disposición del DIM", dice el gerente Libardo Serna.
El directivo admite que si les va bien apenas ganarían 10 millones de pesos. Igual asegura que este sábado ese asunto pasará a un segundo plano, porque lo importante será "brindarles garantías a los deportistas y demostrar que con nuestro espectáculo podemos ofrecer recreación y dinamizar la economía formal e informal de este municipio".
Sin soluciones verdes
Nacional insiste en el préstamo del Atanasio y está a la espera de una respuesta del Inder Medellín, que hace un análisis técnico para determinar si esto afectaría el cronograma de las obras para el Mundial.
Otra opción que se maneja, según el gerente deportivo Nicolás Arizmendi, es Itagüí, pues Envigado no presta el Parque Estadio Sur ni para un juego a puerta cerrada. La idea es que sea un predio con grama natural.
La plaza de Cúcuta le atrae al técnico Santiago Escobar, pero esta alternativa quedaría para las finales cuando pueda ingresar público.