Histórico

Escasea el euro en las casas de cambio

Las firmas atribuyen este comportamiento a un aumento en la demanda por la anticipación de temporada de vacaciones.

17 de septiembre de 2012

Los rumores que se paseaban por los compradores de divisas durante la semana pasada sobre la escasez de euros para la compra en las casas de cambio, fue ratificada ayer por estas empresas. Los operadores de estas firmas autorizadas para comprar y vender divisas en efectivo, señalaron que en los últimos días se han conjugado dos factores que han hecho difícil la consecución de euros: por un lado, la oferta ha estado escasa y por el otro, la demanda se ha disparado, posiblemente porque la gente se está adelantando para la semana de vacaciones de comienzos de octubre.

“No hay casi oferta, porque en este momento todo el que viene es a comprar, no a vender euros. Hay mucha demanda”, señala Carlos Jaramillo , de Divisas La Frontera, quien agrega que el que quiera comprar con urgencia, puede encontrar billetes de 500 euros, que por su alto valor no son tan apetecidos por los clientes.

“El billete de 500 euros sí se ve, pero la gente no los recibe”, agrega Jaramillo.

En Divisas El Tesoro, esa es la única denominación disponible en el momento.

“Solo tenemos 2.000 euros para la venta, pero todos en billetes de 500. Estos se venden más barato que la ‘menuda’: a 2.260 pesos frente a los 2.300 pesos que cuestan los euros en denominaciones más bajas”, explica Marta Florez , empleada de la firma, quien asegura que la alta demanda que está presentando en el momento es debido a la cercanía de la temporada de vacaciones.

En las casas de cambio consultadas por este diario, el precio de venta del euro se ubicó entre los 2.260 pesos y los 2.300 pesos.

Por otro lado, si bien el euro en efectivo escasea en las casas de cambio, la situación no es la misma para quienes estén en busca de hacer transacciones en el mercado bancario.

Pablo González , analista de divisas de la firma comisionista Bolsa y Renta, cuenta que en este mercado no se ha evidenciado escasez, pues “es uno de los más líquidos y por lo general, todos los inversionistas que van en busca de comprar o vender, logran hacer su negociación sin problemas”.

Eso indica que la escasez de la moneda en las casas de cambio no tendría relación con la crisis económica que se vive en la llamada ‘Zona Euro’.