Histórico

Espantar para dejar de fumar

LA AGENCIA DE Administración de Alimentos y Medicinas de los Estados Unidos (FDA) espera que con estas imágenes se reduzcan en más de 200 mil las personas fumadoras en los próximos dos años. La estrategia funciona.

22 de junio de 2011

Etiquetas con imágenes de pulmones enfermos o dientes podridos en las cajetillas puede ser algo impactante para los consumidores en Estados Unidos, pero en países como Uruguay, Egipto o incluso Colombia, podrían preguntarse por qué tanto escándalo.

La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus iniciales en inglés) de Estados Unidos dio a conocer el martes nueve etiquetas nuevas para cajetillas de cigarros que buscan mostrar los peligros de fumar a través de imágenes de pulmones enfermos, un fumador con máscara de oxígeno y un extremadamente delgado enfermo de cáncer.

Pero más de 40 naciones alrededor del mundo ya exigen etiquetas tan descriptivas como las nuevas etiquetas estadounidenses, e incluso más.

Las advertencias en Estados Unidos utilizan mayormente temor y repugnancia para desalentar a los estadounidenses de fumar. La FDA calcula que las etiquetas nuevas reducirán la cifra de fumadores en 213.000 en el 2013, con disminuciones adicionales más pequeñas hasta el 2031.

Aunque es imposible atribuir la disminución de las tasas de tabaquismo a alguna causa en específico, en Canadá, Brasil, Tailandia y otras naciones, las advertencias más fuertes han sido asociadas a un incremento en el número de fumadores que tratan de dejar el hábito.

"Nosotros estamos muy por detrás", dijo Michael Cummings, presidente del Departamento de Comportamiento de la Salud del Instituto Roswell Park del Cáncer. "Somos una nación del tercer mundo en materia de educación al público sobre los riesgos de fumar", señaló.

Las nuevas etiquetas de advertencia incluyen imágenes de humo de cigarro saliendo por la perforación de una traqueotomía en el cuello de un hombre, una madre y su bebé con humo de cigarrillo arremolinándose en la cercanía y un cadáver suturado tras autopsia.

Las imágenes ocuparán toda la mitad superior de las cajetillas, tanto al frente como en la parte posterior. También deben aparecer ven anuncios y constituir el 20 por ciento de cada anuncio.

Las etiquetas nuevas, admitió el gobierno, son explícitas pero muy necesarias. El consumo de tabaco cuesta a la economía de Estados Unidos aproximadamente 200.000 millones de dólares anuales en gastos médicos y pérdida de productividad, dijo la FDA. También es responsable de cerca de 443.000 muertes por año en el país. Estados Unidos está siguiendo el camino establecido por otros países; muchos han introducido etiquetas explícitas, y algunas están viendo resultados.

Uruguay tiene algunas de las etiquetas de advertencia más fuertes del mundo. El gobierno exige que 80 por ciento de la parte frontal y posterior de todas las cajetillas de cigarros sean dedicadas a advertencias. Una versión muestra a una persona fumando una batería como si fuera cigarrillo para ilustrar que ambos productos contienen cadmio, un metal tóxico.

En Brasil, las etiquetas muestran imágenes explícitas de fetos muertos, hemorragias cerebrales y pies gangrenados. Además cubren una cara completa de una cajetilla.

En una encuesta, 54 por ciento de los fumadores brasileños dijeron que estas advertencias morbosas habían cambiado su opinión respecto a las consecuencias del tabaquismo sobre la salud, mientras que más de dos terceras partes señalaron que las imágenes incrementaron su deseo de dejar de fumar, según un reporte de la Organización Mundial de la Salud.