Colombia ya alista su estrategia de ciberdefensa
Al finalizar el Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera y el director de Planeación Nacional, Hernando José Gómez, aseguraron que fueron aprobados recursos para la estrategia de ciberdefensa y para el desarrollo de la política de cambio climático.
Por un lado, el ministro Rivera explicó que la estrategia de ciberseguridad contempla la creación tres institucionalidades, la primera es el Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (Colcert) que estará a cargo de coordinar a escala nacional aspectos de ciberseguridad.
También se creará el Comando Conjunto Cibernético de las Fuerzas Militares que tendrá la responsabilidad de salvaguardar los intereses nacionales en el ciberespacio. Se conformará, también, el Centro Cibernético Policial que estará a cargo de la prevención y judicialización de delitos informáticos, según Rivera se contará con CAI virtual para recibir denuncias.
"Colombia es el primer país de América Latina que adopta una estrategia integral para su ciberdefensa. Es un paso muy importante ya con este Conpes hacemos parte de un grupo muy pequeño de países, creo que no más de 10, que han adoptado esta estrategia", señaló el alto funcionario.
Rivera añadió que esta decisión la toma el Gobierno en un momento en el que el país ha alcanzado cerca de 4.4 millones de suscriptores de servicios de internet y que el año pasado, según la Superintendencia Financiera, el monto de las operaciones monetarias a través de medio cibernéticos alcanzó los 167 billones de pesos.
Rivera explicó que habrá una comisión intersectorial, presidida por el mandatario Juan Manuel Santos e integradas por los Ministerios de Defensa y de Tic’s, además por la Alta Consejería para la Seguridad, el DAS y Planeación Nacional, que se encargará de trazar los lineamientos que debe obedecer el Colcert.
Rivera agregó que en la implementación de esta estrategia está previsto que al 2014 se inviertan recursos cercanos a los 16 mil millones de pesos.