Estreno colombiano será por partida doble
De ángel guardián pasó a ser el capo del equipo. El ascenso de Eduardo Lara a la Selección Colombia de mayores llevó a su asistente, el caleño José Hélmer Silva, a la jefatura del conjunto nacional que hoy debuta en el Suramericano Juvenil de Venezuela frente a Perú.
La designación no lo tomó por sorpresa. Fue un logro por el que luchó y trabajó en silencio, al lado de Reinaldo Rueda y Eduardo Lara en las categorías menores. Ahora tiene la posibilidad de buscar uno de los cuatro cupos para el Mundial de Egipto. José Hélmer es, quizás, el estratega con más partidos internacionales al lado de los nuevos prospectos criollos en calidad de ayudante de campo.
En el fútbol aficionado Silva no es ningún desconocido. Luego de ser un jugador "normalito" que actuó en América, Argentinos Juniors y tuvo un paso fugaz por Israel, supo que lo suyo era la dirección técnica y empezó a capacitarse.
Estudió en la Escuela Nacional del Deporte de Cali, en el Instituto Dalmacio de Vélez Sarsfield y realizó el curso de entrenador en la Asociación de Fútbol de Argentina. Este aprendizaje lo compartió como docente en su ciudad natal, actividad que alternó con el trabajo de campo en los seleccionados del Valle desde 1993.
Con Rueda asistió al Mundial de Emiratos Árabes Unidos de 2003, con un meritorio tercer lugar que es, hasta hoy, la mejor presentación de un combinado patrio en un certamen de este tipo organizado por la Fifa.
Estuvo en los últimos suramericanos sub-17 y sub-20 (campeón con Lara en 2005 en el Eje Cafetero), en el Torneo Esperanzas de Toulon (Francia) y en los juegos Panamericanos y Centroamericanos de los últimos años.
Y como los demás compañeros del grupo de trabajo de Lara, se dio el roce en los duelos frente a Paraguay y Brasil por las eliminatorias para el Mundial-2010.
Serio, disciplinado y de bajo perfil, siempre se le ve tomando nota en los entrenamientos. Es un estudioso de las tácticas y, especialmente, muy riguroso en el seguimiento a los jugadores.
Este hombre, de 39 años (nació el 24 de agosto de 1969), tendrá la misión de hacer olvidar la mala campaña del año pasado en el Suramericano cuando Colombia terminó en un discreto sexto lugar. Con la misma fórmula futbolística de Lara intentará propinarle la segunda derrota a Perú y empezar a soñar.