ETB podrá seguir buscando su socio
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) podrá reiniciar la búsqueda de un socio estratégico que aporte recursos para inversiones en banda ancha, luego de que un tribunal revocara un fallo que suspendía el proceso, informaron fuentes judiciales.
El Juzgado 38 Administrativo de Bogotá había ordenado en septiembre suspender el proceso de selección de un inversionista estratégico para la telefónica después de que el sindicato, Sintrateléfonos, que se opone al proceso, interpuso un recurso legal.
Pero el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, emitido el jueves, implica que ETB podrá reabrir el proceso de recepción de documentos de precalificación de los interesados.
ETB es una de las compañías más grandes del sector de las telecomunicaciones de Colombia, con cerca de dos millones de líneas fijas instaladas y un 34 por ciento de las conexiones de internet de banda ancha en el país.
El Distrito Capital de Bogotá es dueño de un 88,4 por ciento de sus acciones, en tanto que inversionistas privados poseen el restante 11,6 por ciento.
El alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas , explicó recientemente que el proceso de búsqueda de un socio no es una privatización, sino una capitalización a través de la emisión de acciones nuevas.
La oferta ha despertado gran interés y los fondos captados irán a inversiones de mediano y largo plazo, especialmente en banda ancha.
Las acciones con mayor volumen de negociación en la Bolsa de Valores de Colombia fueron las de ETB, cuyo precio subió en un 18,56 por ciento, el aumento más importante de la jornada.
Para competir
En julio pasado, el gerente de ETB, Fernando Panesso, anunció el inicio del proceso de búsqueda de un inversionista estratégico que capitalice la empresa y le permita competir con las multinacionales que operan a nivel mundial.
Tras conocer la decisión del tribunal del departamento de Cundinamarca, la compañía estudia ahora si mantiene el 21 de diciembre como fecha de la audiencia para escoger al socio estratégico.
Actualmente, ETB compite en Colombia con Telmex, propiedad del mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, y con la española Telefónica, que cuenta con la financiación del Banco Santander.