Ex Auc no pueden ser perpetuos: Concejales
Que los desmovilizados de las autodefensas no se queden en la figura de "desmovilizados" para toda la vida.
Esa fue una de las conclusiones en el Concejo de Medellín, luego de que Jorge Gaviria, director del Programa de Paz y Reconciliación, les explicara a los corporados cómo van los procesos de reinserción de 4.214 ex Auc en la ciudad.
El concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, cabeza del grupo de ediles citantes, dijo que "se deben poner términos para la finalización del proceso de reinserción en la ciudad".
Según lo manifestaron los concejales, lo que se sugiere es establecer límites para que no se perpetúe la condición de desmovilizados de los excombatientes, y que ellos mismos asuman con independencia y responsabilidad su papel en la sociedad aprovechando las herramientas que se les brindó luego de la dejación de armas.
"La recomendación me parece válida. Es un llamado a que esa condición de desmovilizados no sea para siempre. Los concejales no están estableciendo un límite, sino que sugieren que el proceso se haga con la mayor seriedad, como se está haciendo, y que los desmovilizados asuman con independencia, su condición", explicó Jorge Gaviria.
Los concejales advirtieron también que es necesario continuar apoyando a los jóvenes que están cumpliendo el proceso y tomar medidas drásticas para aquellos que incumplan, en referencia a los 85 ex Auc que han sido expulsados por no jugarle limpio al proceso de reinserción.
Fabio Rivera, otro de los corporados que citó al Programa de Paz y Reconciliación, se mostró preocupado por las crecientes cifras de homicidios en la ciudad y por el hecho de que se estuviera presentando un proceso de rearme de jóvenes desmovilizados. PLV