Expocamacol: más apoyo a la vivienda
CON UN ESTIMATIVO de negocios por más de 100 millones de dólares, se realiza en Plaza Mayor (de miércoles a sábado) la feria Expocamacol. El gerente del gremio, Eduardo Loaiza Posada, destaca la invitación de Proexport a 267 compradores internacionales.
En la decimonovena versión de la feria Expocamacol, que se realizará en Medellín entre el 25 y el 28 de agosto, participarán 360 expositores de 15 países.
En Expocamacol las empresas presentarán sus ofertas de insumos, productos y servicios para esta industria nacional. Las expectativas de la Feria Internacional de la Construcción, la Arquitectura y el Diseño se concentran en superar la cifra de negocios obtenida en la versión de 2008.
Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia, aseguró que "la meta de Expocamacol es superar la cifra de ventas de hace dos años, cuando fueron 102 millones de dólares. Con ello, indicó, podría participar este año entre un 25 y 30 por ciento de todas las ventas del sector a nivel nacional.
Hasta el momento Proexport ha confirmado la participación de 267 compradores internacionales en la rueda de negocios, con más de 1.300 citas agendadas. Los organizadores de la feria esperan superar los 892 compradores internacionales que asistieron hace dos años.
"Proexport nos ayuda a identificar en el exterior quién va a necesitar los productos y materiales que van a estar ofertados en la feria", dijo el gerente de Camacol.
El directivo señaló que el sector de la construcción en Colombia, produce el 93 por ciento de los materiales que requiere el país, "en la feria estarán representados la totalidad de los productos que se fabrican en el país, que además es exportador de estos insumos en otros países, especialmente, los de Centroamérica, Caribe, y Estados Unidos.
Construcción sostenible
Una de las novedades en Expocamacol 2010 serán los proyectos, materiales e insumos sostenibles. Según Loaiza, se identificó que 22 de las empresas expositoras tienen productos relacionados con construcción amable con el ambiente y el ahorro de energía.
La realización de Expocamacol coincide con el lanzamiento de la política del Presidente Juan Manuel santos, que le apunta a generar más empleo con el impulso a la vivienda como una de las locomotoras para la reactivación de la economía.
Agenda académica
Aparte de ofrecer un espacio para los negocios, la feria también permite un espacio para la actualización de los profesionales y empresarios del sector.
Allí se cumplirá el Seminario Internacional Construcción, Renovación Urbana y Vivienda: experiencias exitosas, en el que participan expertos de Chile, Argentina, México, España e Inglaterra.
Y también se realiza en Seminario Internacional Aprendamos en la Construcción y Arquitectura Sismo Resistente, entre otros temas.