Histórico

Extienden subsidios para comprar vivienda nueva

Los interesados en comprar casa entre 80 y 198 millones de pesos podrán ser parte de los 11.700 subsidios del gobierno a la tasa de crédito hipotecario.

07 de enero de 2014

Los subsidios para bajar la tasa de interés de los créditos hipotecarios a un dígito seguirán este año con 11.700 cupos más, anunció ayer el Gobierno Nacional.

Según las cifras del Ministerio de Vivienda, al finalizar 2013 de los 17. 871 cupos de subsidio a la tasa reglamentados para compra de vivienda entre 80 y 198 millones de pesos se había desembolsado el 99,79 por ciento.

"Para mantener el impulso sobre el sector de la construcción, la semana pasada el Ministerio de Hacienda reglamentó 5.200 cupos adicionales para este 2014 y se espera que en febrero de este año se reglamenten otros 6.500, lo que implicará una inversión total de 180 mil millones de pesos", indicó el titular de la cartera de Vivienda, Luis Felipe Henao.

Los subsidios a la tasa de interés para las primeras 5.200 nuevas viviendas se distribuirán así: 2.100 entre 80 y 140 millones; y 3.100 entre 140 y 198 millones, explicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

Los recursos adicionales para subsidios a la tasa de interés para compra vivienda media serán asignados en próximos meses en función de demanda. Específicamente en febrero se asignarán 100.000 millones adicionales. El número de coberturas depende de varios factores, pero la idea es llegar a 13.000", añadió el Ministro.

El Gobierno destacó el papel de la banca hipotecaria en el éxito del programa de subsidio a la tasa de interés, que a la fecha ha movido créditos por un total de 3,4 billones de pesos y ha apalancado la compra de viviendas por un valor de 5,7 billones de pesos.

Asimismo, los invitó a mantener el compromiso a lo largo del 2014 para que más hogares colombianos puedan seguir realizando el sueño de tener una vivienda propia.

Este tema será definitivo para garantizar el éxito de la iniciativa, puesto que inicialmente se había planteado que los 32.000 subsidios a la tasa fijarían el cobro máximo de 7 por ciento, sin embargo, los bancos aseguraron meses después que solo mantendrían este nivel para los primeros 19.000 cupos.

Se prevé que en las próximas semanas se reunirán los miembros del Gobierno con los banqueros para discutir si se mantiene la tasa máxima del 7 por ciento, como espera el Ejecutivo y los interesados en comprar casa o si se presentará algún aumento.

Cabe recordar que estos subsidios solo aplican para quienes quieran comprar vivienda nueva, pues uno de los objetivos del Gobierno es impulsar la construcción de proyectos para estratos medios, que se transformará en mayor empleo y el desarrollo de la industria relacionada con el sector.

Las personas que ya se hayan beneficiado de esta medida, que está en vigencia desde 2009, no podrán acceder a ella, al igual que los interesados en comprar vivienda por encima de los 198 millones de pesos.