Histórico

Extranjeros compraron US$7,3 millones en Expocamacol

02 de septiembre de 2014

La participación de compradores que llegaron hasta de Angola, en África, a la pasada feria Expocamacol, reflejó la dinámica que observó el evento celebrado en Plaza Mayor.

María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia, destacó que los 201 compradores de 24 países que invitó la entidad, reportaron expectativas de negocios por 169,6 millones de dólares y que las ventas cerradas sumaron 7,3 millones de dólares.

La funcionaria señaló que la feria especializada en materiales de construcción, organizada por Camacol, "tuvo un crecimiento del 18 por ciento frente a los resultados de la edición 2012. El interés por la oferta colombiana está demostrando que la internacionalización es una de las vías para la expansión de la industria nacional".

Por país, Estados Unidos registró las mayores oportunidades de negocio, seguido por Panamá, Guatemala, Chile y Ecuador. En cuanto a los productos, los que tuvieron la mayor demanda fueron baldosas, fachadas metálicas, vidrio y pisos.

Además de los negocios celebrados, los expositores participantes también entregaron un parte favorable. "El balance es muy positivo porque si bien es la primera vez que participamos logramos muy buenos contactos con potenciales clientes en el exterior", comentó Yelitza Fandiño, de Aceros y Aluminios.

Algunos lograron concretar negocios para el próximo año. La empresa Formesan, por ejemplo, que ya exporta moldes para estructuras metálicas a Panamá, República Dominicana y México, consiguió oportunidades en Guatemala, Perú y Panamá. "Se trata de 600 a dos mil metros cuadrados de venta en equipo para estos tres países", explicó su vocera, Gloria Lucía Vélez.

Por su parte Benjamín García, de Energía Solar, afirmó que "la feria fue muy positiva, porque tuvimos muy buenas visitas en el stand. Se vienen muy buenos negocios gracias a los contactos que logramos y al interés que se evidencia por parte de los empresarios internacionales".