Facehunter caza estilos en las calles
Yvan Rodic está en Colombia en un recorrido de moda y turismo.
Yvan Rodic no es un bloguero común. Su mirada de la moda desde los estilos de vida y la cultura de cada país, de cada barrio y de cada calle, lo convierten en un observador diferente.
Este fotógrafo suizo, a través de su blog Facehunter, ha mostrado que la moda no es exclusiva de las pasarelas famosas o de las semanas de la moda en Milán o París.
Es también de la calle, donde se ve a la mujer que apresurada va hacia su trabajo o la que hace deporte montada en su bicicleta.
Aquella visión lo trajo de nuevo a Colombia para apoyar el proyecto Flor Amazona, una marca de accesorios y joyería dirigida por la colombiana Ana María Sarmiento y que tiene como inspiración las diferentes culturas del país.
Fuerte identidad
"Cuando Ana me invitó a Colombia no lo dudé. Para mí es muy interesante su proyecto porque tiene una fuerte identidad de la región pero con un pensamiento global. Estaré 10 días viajando por el país, conociendo la zona de la costa pacífica, entre otras ciudades", explicó Rodic.
El fotógrafo, que estuvo presente en la Tienda Makeno en Medellín, también dio su concepto acerca de la moda en el país y lo que ha podido conocer en sus ya cuatro viajes.
"Las mujeres colombianas son muy femeninas y en el tema de moda se van mucho por el lado sexy. Sin embargo, hay un nicho de chicas styling que entienden que la moda no es ser solo sexy. Con respecto a la moda masculina, Colombia todavía está un poco débil", dijo este cazador de tendencias.
Su trabajo, que inició en el 2006 con la creación del blog, es solicitado por grandes marcas y revistas de moda como Vogue, así como tiene también en cuenta a los diseñadores que hasta ahora buscan su identidad.
El proyecto
Durante los días que estará en Colombia, Yvan y Ana María estarán en lugares como Nuquí, donde él espera conocer de dónde se inspira el trabajo de Flor Amazona.
Además, estará en Bogotá realizando el It Hunting, donde Yvan buscará en las calles de la capital a las chicas styling que posen con los accesorios de la marca.
"Lo que yo quería hacer con la invitación de Facehunter es que a través de su blog muestre que Colombia es más que los clichés negativos. Que conozca la flora, la fauna, esa biodiversidad que es la inspiración de mi joyería. Un proyecto que pensamos durante seis meses", precisó la diseñadora.
Trabajando de la mano de las comunidades emberá, wayúu, entre otras, Ana ha diseñado, pulseras, collares y manillas que se pueden apreciar en ciudades como Milán, Berlín, Madrid y París.
Yvan estará entonces revisando con su ojo crítico y su cámara cada rincón del país para contarle al mundo que la moda en Colombia tiene identidad.