Histórico

Murió el diseñador Alexander McQueen

11 de febrero de 2010

El diseñador de modas británico, Alexander McQueen, fue hallado muerto en su casa en Londres este jueves, dijo su vocera. Tenía 40 años.

La vocera Samantha Garrett indicó que el cadáver de McQueen fue encontrado la mañana de este jueves pero que no tenía información "en torno a las circunstancias". La policía no comentó directamente a una pregunta sobre el deceso, pero dijo que no lo consideraba sospechoso.

Conocido por sus piezas dramáticas impecablemente confeccionadas, McQueen recibió el reconocimiento de la reina Isabel II en el 2003, cuando lo hizo Comandante del Imperio Británico por su liderazgo en la moda.

"McQueen influyó a toda una generación de diseñadores. Su brillante imaginación no sabía de límites mientras evocaba colección tras colección de extraordinarios diseños", dijo Alexandra Shulman, editora de la edición británica de la revista Vogue.

"A cierto nivel era un maestro de lo fantástico, creando modas increíbles que mezclaban diseño, tecnología e interpretación y a otro nivel era un genio moderno cuya estética gótica fue adoptada por mujeres de todo el mundo".

Con estilo y propuesta
McQueen, quien estudió en la escuela de diseño de la Central St. Martin's College of Art and Design, fue ampliamente reconocido por su enfoque vanguardista.

Trabajó para los tradicionales sastres de Savile Row Anderson y Sheppard y también Gieves y Hawkes antes de lanzar sus propios diseños más dramáticos.

Llegó a ser el principal diseñador de la renombrada casa Givenchy en 1996 y se pasó a Gucci como director creativo en el 2001.

Sus desfiles fueron siempre un plato fuerte en la semana de la moda de París.

Una de sus colecciones incluyó un espectáculo creado en torno al concepto del reciclaje, en el que las modelos llevaron tocados extravagantes hechos de basura. Su última línea, presentada en octubre en París, incluyó vestidos cortos excéntricos y muy estructurados.

Sus atrevidas creaciones se han visto en múltiples alfombras rojas, en los cuerpos de Lady Gaga, Sandra Bullock, Cameron Díaz y otras famosas.

Su trabajo fue ampliamente alabado el jueves en Nueva York por reporteros de modas que salían de la pasarela de BCBG, que abrió la Semana de la Moda en esa ciudad.

Hal Rubenstein, director de moda de la revista InStyle, dijo que McQueen empezó su carrera con dureza y enfado pero que con el tiempo se fue suavizando al sentirse más apreciado por la industria. McQueen, expresó, fue un maestro integrando la tecnología a la moda.

"Cambió el modo en que muchos de nosotros vemos los desfiles", dijo Rubenstein.

Cindy Weber Cleary, otra directora de modas de la revista, dijo que McQueen "era una gran talento, un maestro de la confección siempre dispuesto a ir más allá. Era un vanguardista".

Cindi Leive, editora en jefe de la revista Glamour, dijo: "Todos aquí estamos conmocionados ... Obviamente él fue increíblemente talentoso y tenía una energía creativa. Todo lo que hacía tenía un verdadero sentido".

La muerte de McQueen se produjo días antes de la Semana de la Moda de Londres, aunque el creador no tenía previsto presentar una colección en la capital británica.

La gurú de la moda Isabella Blow, quien ayudó a lanzar su carrera, se suicidó hace casi tres años.