Falleció el fundador de Colpatria
En el Gimnasio Moderno de Bogotá, se cumplirán este mediodía las exequias de Carlos Pacheco Devia, uno de los banqueros más importantes del país, fundador del Grupo Colpatria.
Bogotano, de 85 años de edad, inició su carrera como auxiliar de contabilidad de Seguros Bolívar.
María Mercedes Cuéllar, presidente de la Asociación Bancaria (Asobancaria), dijo que su gran mérito fue iniciar su banco "muy chiquito, creciéndolo de una manera importante hasta posicionarlo en lo que está hoy", con activos por 10 billones de pesos y un patrimonio de 999.501 millones de pesos.
"Fue una persona muy valiosa, encantadora e inteligente, que admiré enormemente", declaró.
De su matrimonio con Rosalba Cortés, tuvo cuatro hijos, dos de los cuales Eduardo y Rodrigo dirigen hoy las operaciones del Grupo.
El desarrollo de Colpatria
En noviembre de 1955, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, Carlos Pacheco Devia lideró un grupo de inversionistas para construir la Sociedad Colombiana de Capitalización.
El objetivo principal fue crear empresas y, de esta forma, generar mayor dinamismo al entonces incipiente mercado de la capitalización en Colombia.
En 1958, incursionó en los los seguros y creó dos compañías: Seguros de Vida Patria, con un servicio orientado a la cobertura de riesgos a personas y Seguros Patria, para seguros generales.
En 1961, se conformó la entidad financiera Colombiana de Inversiones S.A., hoy conocida como Inversiones Colpatria -la holding del grupo financiero- y en 1969 adquirió la mayoría accionaria del Banco de La Costa, operación que dio nacimiento al Banco Colpatria.
Entre sus logros, también figura la creación de la Corporación de Ahorro y Vivienda Colpatria (en 1972), una empresa constructora (en 1977), sus filiales en los negocios financieros, de leasing y de salud en la década de los ochenta y, en los noventa, creó la fiduciaria, el fondo de pensiones y cesantías y la administradora de riesgos profesionales. En 1997, el grupo fusionó la Financiera y la Corporación de Ahorro y Vivienda, al que se uniría el Banco en 1998. Ese año, se constituyó legalmente el Banco Multibanca Colpatria, como se conoce hoy.