Falta acompañar instituciones
Entre las acciones para transformar la educación en Colombia, acordadas en los diversos encuentros regionales de Secretarios de Educación, está el fortalecimiento de la institución educativa.
La política de calidad debe fortalecer la figura de una institución educativa abierta, en la que todos sus estudiantes pese a su condición económica y social puedan aprender y desarrollar las competencias básicas.
El fortalecimiento de la institución va de la mano, además, de la formación de docentes.
Los resultados presentados por la experta Mónica López en el Encuentro de esta semana en Santa Marta revelan que falta trabajar más.
De 3.688 establecimientos educativos en 120 municipios de Antioquia sólo el 29 por ciento son acompañados en planes de mejoramiento.
El fortalecimiento a la gestión en las instituciones educativas de bajo logro cubre solo el 16 por ciento.
En Medellín, el acompañamiento a esta clase de instituciones apenas alcanza el 28 por ciento.
Las evaluaciones que miden la calidad de la educación en la totalidad, como el Icfes y las pruebas Saber, recuerdan que Antioquia no se puede dar por bien servido. Medellín se encuentra más arriba, pero lejos de los mejores.
En los encuentros se viene trabajando este año también el fortalecimiento de la atención educativa a la primera infancia.