Histórico

Familia rechaza acusación de Policía

15 de enero de 2014

A través de un comunicado, el colectivo Semillas del Futuro y la familia de Juan Camilo Giraldo —el niño de 14 años asesinado el pasado viernes en Eduardo Santos, comuna 13— rechazaron de manera vehemente las afirmaciones del general José Ángel Mendoza, comandante de la Policía Metropolitana, que en declaraciones a este diario dijo que: "El niño rapero de 14 años fue amenazado en la mañana del viernes por dos miembros de la banda "los Santos", que lo acusaban de haber hurtado elementos de un parqueadero y lo conminaron a ir a donde el jefe del combo. A esto, Morocho se habría negado y los dos sujetos regresaron a cumplir su amenaza".

A propósito indicó la familia de Morocho— así le decían por cariño a Juan Camilo—: "Vemos con dolor e indignación cómo las autoridades siguen buscando justificar a partir de presuntas razones la muerte de niños y jóvenes en nuestra ciudad; Juan Camilo era tan solo un niño a quien el Estado no le protegió sus derechos fundamentales y terminó asesinado, y encontramos que en vez del rechazo y la garantía de la justicia, las autoridades salen a los medios a justificar las razones de su muerte".

A renglón seguido desmintieron las palabras del general Mendoza. "Las acusaciones sin prueba alguna en contra de Morocho son falsas, indignantes, irrespetuosas, y exigimos a la Policía que se retracte, se excuse con la familia, o de lo contrario haga públicas las pruebas de sus afirmaciones".

E insistieron en que "las declaraciones del comandante de Policía no solo criminalizan a un menor sino que dan crédito a los rumores sin pruebas cuyas fuentes no son reveladas, por lo cual se legitima la voz de los actores ilegales en la voz propia de la Policía. Además, natura las muertes y los hechos de violencia que se vienen cometiendo contra niños, niñas y jóvenes en la Comuna 13".

A propósito, la Personería de Medellín denunció que 16 miembros de la familia de Juan Camilo Giraldo tuvieron que desplazarse de la zona por el temor ante posibles retaliaciones de grupos armados que hacen presencia en este sector. "El núcleo familiar del artista asesinado tuvo que desplazarse ante el temor por este hecho y por retaliaciones. Todos cuentan con el acompañamiento de la Personería de Medellín, con la ayuda humanitaria", indicó Rodrigo Ardila, personero de la ciudad