Las Farc anunciaron la liberación de seis secuestrados
Este domingo el silencio en el que parecía haber caído el tema de la liberación de secuestrados se dio por terminado. A través de un comunicado publicado en la página web de las Farc, se anunció que en los próximos días tres policías, un soldado, el ex diputado del Valle Sigifredo López y el ex gobernador del Meta Alan Jara, serán liberados "como muestra fehaciente de la voluntad de diálogo".
En la comunicación, con fecha del 17 de diciembre de este año, la guerrilla de las Farc asegura que este gesto le apunta a generar condiciones favorables al canje humanitario. “Al respecto estamos proponiendo un encuentro de las fuerzas políticas y sociales interesadas en el cambio, que nos permita delinear de manera consensuada un gran acuerdo nacional hacia la paz, para construir colectivamente alternativas políticas a la guerra y a la injusticia social”.
La liberación, la cual no tiene aún fecha y lugar definido, se dividirá en dos partes: primero serán liberados tres agentes de policía y un soldado, luego, los políticos Alan Jara y Sigifredo López. El medio para la entrega de los cautivos, agrega la misiva, será la senadora liberal Piedad Córdoba.
La parlamentaria liberal, quien asegura que aún no tiene conocimiento de la fecha y el lugar de la liberación, aseguró que desconoce las identidades de los uniformados prontamente liberados, pero que confía en que “este sea el año de la libertad y que el gobierno entienda la necesidad del diálogo".
"Lo que tenemos que hacer todos los colombianos y colombianas es trabajar para que esto se dé muy rápidamente (…) Ojalá ahí venga el hijo del profesor Gustavo Moncayo y el coronel Luis Mendieta", indicó Córdoba.
Agregó que el mecanismo de entrega será precisado en los próximos días y que lo primero será la vida y la seguridad de los secuestrados. Córdoba manifestó que "sería muy bueno que las cosas fueran como en la primera liberación, con toda la logística (…) aquí no importa quién sea el protagonista, las condiciones las pondrán las familias y la propia guerrilla".
Sobre la participación de gobiernos extranjeros, dijo que "sería muy bueno si el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, colabora en esto, pero también debo decir que la participación del gobierno colombiano es muy importante".
Frutos del diálogo epistolar
Lo que para algunos analistas era un diálogo sin interlocutor, este domingo parece haber dado frutos. Al comienzo del comunicado las Farc señalan que esta es “la respuesta y la continuidad al intercambio epistolar planteado el pasado 27 de noviembre”.
Hay que recordar que desde el pasado mes de septiembre un grupo de académicos y representantes de la sociedad civil iniciaron un diálogo, a través de cartas, con la guerrilla de las Farc.
Tras la primera respuesta del grupo guerrillero a la misiva liderada por la senadora Piedad Córdoba, el grupo envió una segunda carta, la cual hasta el momento no había tenido respuesta. Ahora, el nuevo comunicado de las Farc es considerado como tal.
Al respecto, la parlamentaria Liberal aseguró que "es clara la respuesta de las Farc y es más que un avance (…) esto nos tiene que animar para seguir trabajando por el intercambio y la humanización del conflicto".
Las Farc dicen en el texto que "las misivas de los académicos son más que oportunos para sugerirles lo importante que sería abrir un amplio debate sobre la situación de miles de presos políticos encarcelados luego de redadas masivas utilizadas como táctica para atemorizar y disuadir el apoyo popular a las fuerzas insurgentes".
El proceso
"Como muestra fehaciente de la voluntad que nos asiste y como gesto que apunta a generar condiciones favorables al canje humanitario, anunciamos la próxima liberación unilateral de seis prisioneros en dos etapas", dice el mensaje, fechado el pasado 17 de diciembre en las "Montañas de Colombia".
Los rehenes "serán entregados a ustedes, como 'colombianos por la paz de Colombia' en cabeza de la senadora Piedad Córdoba", añade el Secretariado, liderado por "Alfonso Cano", sucesor del fundador de las Farc, "Manuel Marulanda", quien falleció el pasado marzo.
La nota detalla que "primero serán liberados tres agentes de policía y un soldado, y a continuación, el señor Alan Jara y el diputado Sigifredo López"
"Las condiciones de modo, tiempo y lugar serán precisadas en su debido momento", dice la nota divulgada por Anncol.
El anuncio es el primero sobre rehenes que hacen las Farc después de la operación Jaque.