Felipe Quintero inspira leyes de vida
El colombiano Felipe Quintero Serrano es uno de los abogados más reconocidos de Europa. En 2005 fue elegido el mejor jurista joven de España. Hoy trabaja con una de las firmas más importantes del mundo y piensa regresar a Colombia para aplicar todos sus conocimientos.
El nombre de Felipe Quintero Serrano es poco conocido en Colombia pero bien valorado en el exterior. Este bogotano de 30 años es otra de las mentes brillantes que se abre camino fuera de su tierra, pero con la firme convicción de regresar para aplicar todos sus conocimientos al servicio de la patria.
A veces cuando se menciona Colombia en el exterior, lamentablemente no siempre es para destacar hechos positivos. Sin embargo, personas como Felipe se encargan de que con su perseverancia, ingenio, actitud y honestidad, día a día reconozcan al país por el talento que posee su recurso humano.
Y es que no es para poco. Desde que Felipe arribó a España, en 2003, ha tenido una carrera ascendente y llena de éxitos. Este abogado de la Universidad de Los Andes sorprendió a sus colegas tras ser elegido en 2005 como el mejor jurista joven en ese país, premio que otorgan la Fundación Garrigues y la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra y el cual, por primera vez, se lo llevaba un extranjero.
Antes, en julio de 2004, había sido reconocido con el Premio Aranzadi al mejor estudiante del máster en derecho empresarial, en el Centro de Estudios Garrigues.
Lo que sorprende de este joven es su amabilidad, su humildad y las ganas de regresar al país para intentar hacer de Colombia un lugar mejor.
Hoy en día se desempeña en la firma más grande de abogados de Europa, Garrigues, donde se encarga de coordinar los aspectos legales correspondientes a procesos de financiación, fusiones, adquisiciones, operaciones de capital privado y procesos de reestructuración financiera. Allí es responsable de un equipo de diez abogados.
Felipe cuenta que lo que más extraña del país es su familia y la amabilidad de la gente. "Durante los siete años que he estado por fuera no ha pasado un solo día en el que no extrañe Colombia. Es un sentimiento permanente", dice el joven abogado.
Contrario a muchas personas que se radican en otros países y deciden dejar atrás su tierra, Felipe tiene claro que regresará al país en un futuro no tan lejano.
"Voy a volver a Colombia. Es una decisión tomada, por ahora estoy consolidando parte de mi carrera profesional. Tengo 30 años y todavía hay mucho por delante. Claramente quiero estar en Colombia", asegura.
Este joven brillante, que también se desempeña como Miembro Fundador y Secretario General del Foro Iberoamericano de Madrid, explica que al participar como asesor de varias operaciones en materia de fusión y adquisiciones, tales como la de Iberia con British Airways que se encuentra en curso, posee el conocimiento para desarrollar su labor en el país.
"El tema de fusiones y adquisiciones se está viendo mucho en Colombia, es muy activo. De hecho, los antioqueños son especialmente activos. Hay un empuje económico único. Mucha inversión extranjera, sectores como la infraestructura moviéndose mucho. Allí podría aplicar todo mi conocimiento y ser un catalizador para otras personas".
Agrega que su fortaleza es su esposa, Ana María, con la que lleva dos años "felizmente casado".
"Ella ha sido un soporte muy grande. Cuando vives lejos tu familia nuclear es fundamental en tu vida y afortunadamente hemos hecho un equipo muy sólido los dos".
En unos diez años Felipe se visualiza viviendo en Colombia, trabajando por el país y como un dedicado padre de familia.
"Me veo con un par de hijos. Desde que tengo sentido de ser adulto he querido ser papá, es un proyecto que lo tengo claro y quiero ser un formador para mis hijos en valores propios de la honestidad, la transparencia y lógicamente la perseverancia".