Histórico

Fenalco Solidario, 20 años de compromiso

DE LA FILANTROPÍA a la Responsabilidad Social Empresarial, es el paso que han dado los comerciantes vinculados a Fenalco. Ahora, le apuntan al desarrollo sostenible y otros compromisos por el bienestar de la comunidad, de la mano de Fenalco Solidario.

12 de noviembre de 2010

Los comerciantes del país tienen 2.715 compromisos para ser socialmente más responsables. Esto es, trabajar cada día para convertirse en empresas sostenibles, pero no bajo la definición tradicional que sólo abarca la generación de rentabilidad, sino una que exige la creación de valor económico, medioambiental y social, que perdure en el corto y el largo plazo.

Se trata de incluir en la mentalidad de los empresarios el bienestar no sólo de las generaciones actuales, sino también de las futuras.

Por esto, Fenalco Solidario ofreció durante el último año 16 capacitaciones a más de 1.200 empresarios para enseñarles sobre la importancia de la responsabilidad social y cómo se debe aplicar ese concepto a ocho esferas específicas que están en contacto con sus empresas: medio ambiente, Estado, comunidad, clientes y consumidores, proveedores, competencia, empleados y accionistas.

Sandra Patricia Sierra, directora Ejecutiva de la corporación, señala que "el reto es lograr que la responsabilidad social sea más incluyente: que no se quede solo en las grandes empresas, sino que llegue también a las pequeñas y medianas".

Desde su lanzamiento en el 2005, ya son 381 empresas las que han adquirido el Certificado de Responsabilidad Social que otorga la corporación a aquellas organizaciones que se destaquen en este tema. De ese total, el 87 por ciento corresponde a empresas antioqueñas.

Premio a la constancia
En el marco de la celebración de los 20 años de Fenalco Solidario, el miércoles 17 de noviembre (7:00 de la noche, en Plaza Mayor), premiará a 18 empresas que en los últimos cinco años han emprendido un proceso constante, con resultados visibles en el tema de responsabilidad social.

Las empresas galardonadas son: Macrollantas, Lonja Propiedad Raíz, Asociación Mutual Santa Clara, Centro Comercial Sandiego, Alimentos Aburrá, Soluciones Integrales, Mangueras y Bandas, Tiempo de Mercadeo, Compufax, Centro Comercial Oviedo, Funeraria San Gabriel, Rituales Funerarios, Memes, Casa Ferretera, Procolores, Dolphins, Juanbe y Durespo.

Más y mejores compromisos
Sandra Patricia Sierra indicó que en el 2009 se generaron 665 compromisos por parte de las empresas vinculadas, mientras que para el 2010 esta cifra asciende a 2.715.

"Esto representa un promedio de ocho compromisos por cada empresa. Los más significativos han ido enfocados al manejo de residuos sólidos, apoyo a entidades públicos en temas de educación, proyectos de investigación en alianza con el Estado, generación de cultura de responsabilidad social tanto en clientes como en proveedores, proyectos complementarios para la salud de los empleados y su grupo familiar y apoyo a entidades sin ánimo de lucro".

Estos son los temas con los que los comerciantes están haciendo su aporte a la comunidad.