Fenómeno del Niño se empieza a sentir en el país
La temporada de sequía que vive el país se ha venido acrecentando por el fenómeno del Niño, que ha tenido fuertes efectos en diferentes regiones del país.
Cerca de 10 municipios de Cundinamarca, ya padecen racionamientos del suministro de agua ante la reducción de los caudales de sus fuentes de abastecimiento. Dentro de esos se encuentran Nocaima, El Peñon, La Palma, Villeta, Carrapí, Nimaima, Paime, Útica, entre otros.
Uno de los más afectados es Facatativá, donde ya se declaró la alerta naranja, debido a que sus reservas de agua alcanzan solo para 46 días.
Los incendios que se presentan como consecuencia de las altas temperaturas que alcanzan los 39 grados en los últimos días en Cali, las fuertes sequías tienen afectado los niveles de los ríos, por eso las autoridades de las ciudad han optado por medidas como el razonamiento del agua potable, en cinco comunas de la comunidad vallecaucana.
Cuatro nuevas conflagraciones se presentaron este domingo en Cali. Estos incendios, sumados a los dos del pasado sábado y a los cinco del viernes (de los cuales uno dejó ocho viviendas quemadas), hicieron que este fin de semana fuera uno de los de más emergencias de este tipo durante este año.
El domingo, las zonas que ardieron fueron: La Buitrera (La Fonda), Altos de Menga, La Estrella y La Castilla (kilómetro 11 Vía al Mar). Todos fueron controlados por los Bomberos.
En contraste con la fuerte sequía los vendavales en los departamentos de Atlántico y Bolívar, han afectado alrededor de 220 y 250 viviendas, como consecuencia de un fuerte vendaval que sacudió la madrugada del lunes el norte del departamento de Bolívar, los municipios de mayor afectación son; Santa Catalina y Clemencia, lo mismo que en 11 corregimientos.
Según reportó el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en el tema de vendavales 27.124 familias han recibido apoyo afectados por el fenómeno natural.
De acuerdo al balance la afectación por vendavales se ha presentado en 187 municipios de 29 departamentos, con un saldo de 4 personas fallecidas, 145 personas heridas. Mientras que se registró 129.279 familias afectadas, 27.124 viviendas destruidas y 223 viviendas averiadas.