Histórico

Frank L. Wright, arquitecto estadounidense 1867-1959

01 de julio de 2010

Estudió en la escuela de ingeniería de Wisconsin. Trabajó como dibujante del arquitecto Sullivan, en Chicago. Influenciado por el movimiento Arts and Crafts de Europa, el cual direccionó los arquitectos y artistas hacia el diseño funcional. Sus muebles, en general, están diseñados en líneas rectas sin ningún adorno superfluo.

En su estudio, que ha sido reproducido por el Art Institute of Chicago, "el funcionalismo se convierte en principio decorativo": líneas rectas donde se cuelgan los cuadros, repetidas en las ventanas y jarrones, rieles que conducen electricidad de donde penden los bombillos.

Diseñó una silla giratoria pivotante que estaba adherida a su escritorio de trabajo utilizando tecnología muy complicada. De sus búsquedas de comodidad confiesa: "A lo largo de mi vida he tenido moretones por todo el cuerpo como consecuencia del contacto efusivo con mis propios muebles".

Fue el primer arquitecto que diseñó muebles de trabajo. Para su edificio Larkin, Buffalo 1904, produjo entre otras la silla giratoria en acero pintado, con espaldar de rejilla donde se nota la influencia japonesa, asiento tapizado en cuero, mecanismo pivotante hacia atrás, regulado por un tornillo con comando manual debajo de la silla.

En 1929, para el edificio Johnson Wax, en Wisconsin, diseñó todo el mobiliario de trabajo que fue el preludio de la oficina abierta de nuestros días, creando el primer espacio de trabajo totalmente integral.

Mobiliario en tubería pintada, formas redondeadas aprovechando la tecnología del doblado, cajones redondeados, entrepaños sobre las estaciones de trabajo con doble superficie según las necesidades del empleado.

*Arquitecto UPB, diseñador industrial en Italia y Master en diseño y tecnología del mueble en Inglaterra