Freddy Krueger viene en esquí
Freddy Krueger vendrá a Medellín. Pero no con las aspas que tiene por manos, como se ve en la película, sino cargando un par de esquís que son su fuerte.
Y lo hará como una de las principales figuras del Panamericano de este deporte que se convertirá en la antesala antioqueña de los Juegos Olímpicos de Pekín.
A pocos días, desde el lunes próximo, cuando se esté en la recta de ingreso a la justa china, en el club Campestre de Rionegro se pondrá igualmente, en plena ebullición, el certamen que reunirá a los mejores esquiadores de 9 países.
El torneo se cumplirá en las modalidades de slalom, saltos y figuras, entre el lunes 28 de los corrientes y el 3 de agosto y congregará a deportistas de Canadá (22 esquiadores), Estados Unidos (26), México (17), Perú (7), Argentina (17), Chile (18), Brasil (12), Repúbica Dominicana (3) y Colombia con una cifra por confirmar.
Las categorías de las c0mpetencia serán la sub-13, juvenil, senior A y B, abierta (open) y sub-21.
Las delegaciones de Canadá y Estados Unidos son las que traerán los grupos más importante de participantes.
"Freddy Krueger y Drew Ross, son los más destacados competidores estadounidenses. El primero es una maravilla de los saltos y una de las principales figuras del mundo", comentó el presidente de la Federación Colombiana de esquí, Gustavo Monroy, quien también compite en la categoría Senior A.
Otra de las estrellas que estará en acción en el lago del Campestre de Llanogrande, será el chileno Felipe Miranda, campeón mundial de la categoría sub-21. "El más completo de los canadienses es Jarek Leweling, quien combina muy bien todas las modalidades", reveló el presidente de la rectora nacional. Colombia, que entrenará desde esta viernes mientras las demás delegaciones vienen en camino, presentará como figuras del elenco anfitrión a Esteban Siegert, María Camila Linares, cuarta en el Mundial de la categoría sub-21 en la modalidad de figuras; José Fernando Mesa, ganador de una medalla de plata en los Panamericanos de Río de Janeiro el año pasado en slalom, y Roberto Linares.
Indeportes Antioquia, el Inder y Coldeportes son algunas de las entidades que le dieron apoyo a este certamen que se cumple en esta época del año, no por un capricho, sino porque los deportistas, especialmente los de Norteamérica, se encuentran en el nivel más alto de su rendimiento.
El torneo, que tiene un costo aproximado de 400 millones de pesos, entregará puntos para el ranquin mundial de la Federación Internacional de Esquí.