Histórico

Colombia tendrá representación en Mundial de Futsal

29 de septiembre de 2008

La Selección Colombia no pudo clasificarse al Campeonato Mundial de Futsal que se disputará desde este martes en Rio de Janeiro, Brasil. Sin embargo, habrá una cuota nacional, representada en el juez Fabián López, quien con 34 años de edad tendrá su debut en un evento orbital.

Su primer compromiso como central será el miércoles, entre los elencos de España e Irán.

Este barranquillero, gracias a su buena posición en el escalafón, fue escogido como uno de los mejores 34 árbitros del planeta, lo que le valió ser nominado para tomar parte en el evento. López es comunicador social y tiene la escarapela Fifa desde el 1 de enero de 2006.

Desde chico quiso ser árbitro internacional de fútbol. Hizo carrera, poco a poco fue ascendiendo, hasta dirigir encuentros de la Primera B, pero se dio cuenta de que en su actividad tendría mayor campo en el Futsal, por lo que encaminó esfuerzos hacia esta modalidad, la cual le ha deparado grandes satisfacciones.

Fabián hace parte de los cinco jueces nacionales (cuatro hombres y una mujer), que dirigen destinos de este deporte en el ámbito internacional. Junto a él se encuentran en la lista Óscar Sánchez, Wilson Martínez, Francisco Correa y Gloria Cárdenas.

Así se refirió Fabián López a su sueño de pitar la final del evento orbital y a las expectativas que guarda con miras al futuro.

- ¿El amor hacia el Futsal de dónde provino? ¿Lo jugaba?
El Futsal lo practicaba desde niño en el colegio, de allí nació mi amor por el balompié. Ahora que esta actividad la tiene Fifa la pasión es mayor.

- ¿Por qué Futsal y no fútbol tradicional?
Me inicié como árbitro de fútbol en Barranquilla y luego pase a Bogotá a la Asociación de Árbitros de esta ciudad. Estuve en el fútbol tradicional hasta la primera B y de allí pase al Futsal en 2000.

- ¿Dónde ha dirigido?
En Colombia en los campeonatos nacionales que organiza la Federación por intermedio de la Comisión Nacional de Fútbol Sala y en el ámbito internacional en los torneos que organiza la Confederación Suramericana de Fútbol. He estado en el Suramericano Sub- 20 de Venezuela, en 2006; la Copa Libertadores, el Grand Prix de Futsal en Brasil, 2008; la Copa América de Uruguay, 2008 y ahora en la Copa del Mundo de la Fifa.

- ¿Cómo consiguió su designación para ser juez en el Mundial?
Fueron muchos años de trabajo. Mi objetivo  inicial era ser árbitro internacional de fútbol, pero las cosas no se dieron y tomé la decisión de pasarme al Futsal. Por fortuna realicé un excelente trabajo en los campeonatos nacionales y  por ese motivo fui promovido a la categoría de internacional.

- ¿Cómo se dan los avances en el escalafón mundial?
Los parámetros son los mismos del fútbol tradicional y allí se tienen en cuenta una buena preparación física, teórica y el haber hecho un buen trabajo dentro de la cancha.

- ¿Podríamos decir que usted es el Óscar Julián Ruiz del Futsal?
Óscar Julián es un verdadero ejemplo a seguir por todos los árbitros. Me gustaría hacer el recorrido dentro del Futsal para conseguir lo que él ha hecho en el fútbol.

- Desde su punto de vista de juez, ¿cómo se puede dar al Futsal un mayor impulso en el país?
Con mucho apoyo por parte de la empresa privada y de los medios de comunicación. A eso debemos agregarle más preparación para dirigentes, árbitros, técnicos y jugadores.

- ¿Pitar la final en el Mundial es su objetivo?
El sueño de todo árbitro es estar en una Copa del Mundo y luego de estar allí dirigir la final. Todos tenemos ese gran objetivo, en mi caso, ojalá las cosas se den, por el bien del arbitraje colombiano y suramericano.