Gasolina mantiene precio y el ACPM vuelve a incrementarse
El precio máximo del galón de gasolina en Medellín y zonas cercanas se mantendrá en agosto igual al actual, pero la misma unidad de ACPM costará cien pesos más que en el mes de julio.
La decisión fue anunciada anoche por el Ministerio de Minas y Energía, con base en la fórmula que se aplica desde septiembre de 2011 en el país, para fijar los precios de los combustibles.
En Medellín, el precio de la gasolina es de 8.697,60 pesos, mientras que el de ACPM pasará a ser de 8.012,71 pesos.
“El comportamiento de los precios obedece, principalmente, a la evolución de la cotización del petróleo en el mercado internacional en las últimas semanas”, dijo el Ministerio de Minas en un comunicado.
La fórmula aplicada por el Ministerio busca neutralizar el precio para que no fluctúe de manera excesiva. Dicha fórmula fija un rango de 1,5 por ciento de variación en el precio final al consumidor, al alza o a la baja, de acuerdo con el comportamiento de los precios internacionales.
En su cuenta de Twitter, el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas (@MauricioCard) indicó que “regresamos al régimen de libertad vigilada de los márgenes que remuneran a las estaciones de servicio (minoristas) en 25 ciudades”.
La medida fue suspendida hace un año y ahora busca que las estaciones de servicio vuelvan a regirse por la oferta, la demanda y la competencia, pero bajo la lupa atenta del Gobierno, para evitar alzas excesivas o acuerdos entre estas empresas que terminen por perjudicar a los usuarios.
Los tres primeros meses del año, la gasolina subió, en los tres siguientes bajó y agosto es el primer mes sin cambio.
El ACPM subió los tres primeros meses, se estabilizó los dos siguientes, bajó los otros dos y en agosto vuelve a sufrir un incremento.