Histórico

Gaviria y Pérez van igualados, Federico repunta

LA DEFINICIÓN DE la Alcaldía de Medellín toma un nuevo aire, pues a la pugna por los votos, que parecía tener solo dos candidatos fuertes, se une un aspirante con el que pocos contaban.

05 de octubre de 2011

El cabeza a cabeza entre Aníbal Gaviria Correa y Luis Pérez Gutiérrez se percibe de nuevo en un reciente estudio sobre intención de voto para la Alcaldía de Medellín, en el que Federico Gutiérrez Zuluaga muestra un gran repunte.

La encuesta del Centro Nacional de Consultoría para el noticiero CM& revelada el martes, muestra a Gaviria y Pérez empatados con un 33 por ciento de intención de voto.

En comparación con un estudio similar de hace dos semanas, elaborado por la misma firma registrada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y para el mismo medio de comunicación, Gaviria presenta un leve repunte, mientras Pérez muestra un descenso pequeño.

El pasado 21 de septiembre, la intención de voto para Gaviria -candidato del Partido Liberal que tiene apoyo de un gran sector del Partido Conservador, del Partido Verde, de la ASI y de otras colectividades- era de 32 por ciento, es decir, un punto por debajo de la intención actual.

Pérez, candidato de Firmes por Medellín, tenía en septiembre 36 por ciento de intención de voto, tres puntos arriba de lo que tiene hoy.

Pero el caso que más llama la atención es el de Federico Gutiérrez Zuluaga. El candidato del Partido de la U tenía en septiembre pasado una intención de voto del 7 por ciento, pero hoy ese porcentaje se encuentra en 19, lo cual significa un repunte de 12 puntos porcentuales en apenas 13 días, es decir, casi un punto cada 24 horas.

Esto significa que la pugna por la Alcaldía de Medellín se torna cada vez más cerrada y que, como parecen mostrar las tendencias, no se puede afirmar que la definición se dé solo entre dos contrincantes, como se estimaba hasta hace poco, sino que hay un tercero que puede llegar muy fuerte al final.

Estamos a tres semanas y media de las elecciones, y en Colombia y en Medellín no son raros los repuntes de candidatos en estos días cruciales previos a la jornada electoral y por ello aún no se puede descartar a ninguno de los tres primeros en las encuestas.

Quienes no parecen tener mucha opción en las elecciones del 30 de octubre son Jacqueline Toloza Castaño, del movimiento Mira, quien apenas tiene una intención de voto del 4 por ciento, y Luis Fernando Muñoz Ramírez, del Polo Democrático Alternativo.

En la muestra, un 10 por ciento de los entrevistados manifestó que votaría en blanco, un porcentaje elevado para Medellín.