General Tito Saúl Pinilla asume la comandancia de la Fuerza Aérea
El general del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla es el nuevo comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, en reemplazo del general del aire Julio Alberto González.
El general Pinilla, nacido en Chiquinquirá, Boyacá, venía desempeñándose como comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales del Comando General de las Fuerzas Militares.
El general Pinilla fue jefe de la Jefatura de Operaciones Aéreas, director de inteligencia de la Jefatura de Operaciones Conjuntas, jefe de la Jefatura de Inteligencia, comandante del Componente Aéreo Omega, así como comandante del Comando Aéreo de Combate No. 1 y No. 3.
Fue agregado militar, naval y aéreo en Francia, director de la Dirección de Defensa Aérea, jefe de la sección Planes y Programas y jefe de la sección Instrucción y Entrenamiento de Vuelo.
Graduado en 1978 como piloto militar de la Escuela Militar de Cadetes Marco Fidel Suárez, desarrolló estudios universitarios en Administración Aeronáutica del Instituto Militar Aeronáutico y fue máster en Seguridad y Defensa Nacional de la Dirección de la Maestría de la Escuela Superior de Guerra.
El general Pinilla tuvo participación en las operaciones que resultaron con las muertes de Tomás Medina Caracas, alias "Negro Acacio"; Gustavo Rueda Díaz, alias "Martín Caballero"; Luis Édgar Devia Silva, alias "Raúl Reyes"; Gabriel Ángel Lozada García, alias "Édgar Tovar"; Olidem Romel Solarte, alias "Oliver Solarte"; Sixto Antonio Cabaña Guillén, alias "Domingo Biojó", y la de Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Mono Jojoy".
Igualmente, hizo estudios de Operaciones Aéreas Tácticas en San Antonio, Texas (Estados Unidos); de Control de Tráfico Aéreo, en la misma ciudad; de Operaciones Aéreas Tácticas, en la Academia Interamericana de las Fuerzas Estados Unidos, así como de alta dirección empresarial, en la Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad de la Sabana, una maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Universidad Militar Nueva Granada.
Casado con María Claudia Latorre Mejía y padre de Jorge Andrés, Juan Carlos y María Alejandra, el general Pinilla que habla español, inglés y francés tiene un registro de 8.530 horas de vuelo.
Entre las condecoraciones recibidas se encuentra la medalla de Servicios Distinguidos en Orden Público Sexta Vez, la Orden del Mérito Naval Almirante Padilla, la medalla Servicios Distinguidos a la Inteligencia Naval, la medalla Militar Campaña del Sur, la Orden Cruz de la Fuerza Aérea al Merito Aeronáutico, la medalla Servicios Distinguidos Policía Nacional, la medalla Servicios Distinguidos a la Infantería de Aviación, la medalla Guardia Presidencia y la medalla al Mérito Ciudad de Barranquilla.
Ha realizado cursos de Capacitación Técnica de Sistemas de Radar en Siemens S.A., fue operador de tráfico de Control Aéreo en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, controlador de Armamento Aéreo en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y de entrenamiento Inglés y Sistemas de Comando y Control en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.