Histórico

Gobierno podría ampliar Estado de Emergencia por ola invernal

05 de enero de 2011

En un consejo de ministros que se realizará este jueves, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, analizará junto a su gabinete la posibilidad de extender el Estado de emergencia económical, social y ambiental, que se vence este viernes 7 de enero.

El Primer Mandatario decretó el estado de emergencia el pasado 7 de diciembre ante las intensas lluvias que azotaron al país desde abril de 2010 y que han dejado más de dos millones de damnificados en 28 departamentos del país.

Con la declaratoria, el presidente Santos habilitó las facultades para que el Gobierno tome medidas para afrontar la hecatombe ambiental que aún se vive por cuenta de la ola invernal.

Para complementar la atención de los estragos viales que ha dejado el invierno en el país, la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), hará el desembolso de $104.000 millones a modo de recursos adicionales para cinco departamentos y con tasa de interés subsidiada.

En alianza con el Ministerio de Transporte, la Findeter hará una adición de recursos de $50.000 millones para Santander; $15.000 millones para Tolima; $15.000 millones para Meta; $15.000 millones para Huila y $8.789 millones para Caldas.

De acuerdo con el ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, "con estos recursos se contribuirá a la solución de parte de los problemas que tienen estos departamentos en materia de vías y ante la gravedad de la ola invernal que está afectando al territorio nacional, se hace necesario atender y prevenir desastres en infraestructura para el sector del transporte".

El presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo, dijo con relación a los créditos adicionales de Findeter que "son importantes esos desembolsos para vías regionales y también son oportunos. Están soportados en estudios serios de las obras que hay que adelantar".