Histórico

DMG tumbó consejero presidencial

12 de marzo de 2009

Por aparecer vinculado en una conversación en la que estaría impulsando un negocio de divisas con la cuestionada firma DMG, el Gobierno canceló el contrato al consejero presidencial para los asuntos municipales, el antioqueño Félix Alfázar González.

Fuentes cercanas a la Casa de Nariño dijeron que el escándalo, revelado este jueves por la revista Cambio, molestó al Jefe de Estado y de inmediato habría pedido su desvinculación del cargo.

Desde el inminente desplome de DMG -en noviembre de 2008-, es la primera vez un funcionario del Alto Gobierno debe abandonar su cargo por presuntos vínculos con la comercializadora.

Según la publicación, Alfázar González sostuvo una conversación telefónica con Margarita Pabón, la abogada de DMG condenada por lavado de acivos, en la que le plantea la posibilidad de que un hermano suyo colabore en el montaje de la firma en Medellín.

A este diálogo, se suma otro entre el abogado Óscar Iván Palacio -persona cercana a la Casa de Nariño- y el socio de DMG Daniel Ángel, en la que vuelve a salir el nombre del consejero destituido.

Alfázar González, ex alcalde de Frontino, Antioquia, ya había sido vinculado a DMG, cuando apareció su nombre, en mayo pasado, en una tarjeta de invitación de DMG a la clausura de un encuentro de alcaldes y gobernadores, en Corferias, en Bogotá.

Secretario de prensa pidió investigaciones
Por su parte, el secretario de prensa de Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, indicó que no entiende porqué su nombre sale en las grabaciones y asegura que se siente traicionado por el abogado Palacio.

"Puede ocurrir con cualquier persona o incluso en la amistad como en este caso; uno puede terminar traicionado (…) me parece ultrajante que se utilice el nombre de uno de esa manera y por eso pido que se compruebe", señaló Velásquez al conocer las grabaciones.

El funcionario pidió a la Procuraduría y a la Fiscalía investigar el tema.